Cargando...

Últimas noticias

Guerra entre Israel y Hamás, en directo | Al menos 47 muertos en Gaza en el último día, marcado por bombardeos contra la capital

Así la cifra de muertos en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra aumenta a 37.765 y a 86.429 los heridos, tras 52 en el último día. Durante la mañana, además, el Ejército israelí ha hecho una incursión en el barrio de Shujaiya de la capital.

En breve
EN DIRECTO
Actualizado a las

España presenta su declaración de intervención en el caso de Sudáfrica contra Israel

España ha presentado este viernes oficialmente ante la Corte Internacional de Justicia una declaración de intervención en el procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores. En una nota de prensa, el Ministerio señala que España da este paso "por el firme compromiso con el derecho internacional y con la labor de la Corte Internacional de Justicia" y con la intención de "contribuir a que la paz regrese a Gaza y a Oriente Medio".

"El objetivo es poner fin a la guerra y empezar a avanzar en la aplicación de los dos Estados, que es la única garantía para que los palestinos e israelíes puedan convivir en paz y seguridad, y se logre la estabilidad en toda la región", añade. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció el pasado 6 de junio la decisión de intervenir en el procedimiento" de la Corte Internacional de Justicia iniciado por Sudáfrica, y ahora se ha formalizado con la presentación oficial. (Efe)

La Justicia israelí pide al Gobierno que aclare el bloqueo a la comisión de investigación del 7 de octubre

El Tribunal Superior de Justicia israelí ha ordenado al Gobierno de Benjamín Netanyahu que explique antes del próximo 28 de julio, dentro de un mes, por qué aún no ha creado una comisión estatal de investigación sobre los fracasos que permitieron los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre, en los que murieron más de 1.200 personas. El Ejecutivo israelí, como ya ha traslado en anteriores ocasiones, considera que este todavía no es "el momento" de investigar los fallos y la seguridad previos a la masacre del grupo palestino porque están inmersos en su ofensiva en la Franja.

El pasado 7 de junio, el Fiscal General, Gali Baharav-Miara, también urgió al Gobierno a que dejara de bloquear la creación de esta comisión que, recordó, será "esencial para defenderse de las acciones que se estaban tomando contra Jerusalén en los tribunales internacionales". (Efe)

Jordania pide a sus ciudadanos evitar viajes al Líbano ante posible escalada de violencia

Jordania ha pedido este viernes a sus ciudadanos que eviten viajar al Líbano "en este momento", cuando el fuego cruzado entre el grupo chií libanés Hizbulá y el Ejército de Israel se ha intensificado a ambos lados de la frontera compartida. "A la luz de los acontecimientos que tienen lugar en la región, y en aras de la seguridad de los ciudadanos jordanos en el extranjero, el Ministerio de Exteriores y de Expatriados pide a los ciudadanos jordanos que eviten viajar a la hermana República del Líbano en este momento", anunció el departamento jordano en un comunicado. El portavoz oficial del Ministerio, el embajador Sufyan Al Qudah, afirmó que esta recomendación surge de la "gran preocupación" del gabinete por la seguridad de los ciudadanos jordanos en el Líbano.

Estados Unidos emitió ayer una alerta en términos similares en los que pedía a los ciudadanos estadounidenses que "reconsideren seriamente viajar al Líbano" dado que "el entorno de seguridad sigue siendo complejo y puede cambiar abruptamente". (Efe)

La extrema derecha presiona a Netanyahu para que empiece una guerra contra Hizbulá

El sector más ultraderechista del Gobierno israelí presionó ayer al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante la reunión del Gabinete de Seguridad, para que se decante por una ofensiva a gran escala contra Hizbulá, en el Líbano donde la tensión no para de escalar. Estas exigencias afloraron después de que trascendiera el mensaje que trasladó a la Casa Blanca el ministro de Defensa, Yoav Gallant, durante su visita de esta semana a Estados Unidos, en el que indicó que Israel aboga por una solución diplomática con la milicia proiraní antes de empezar una guerra abierta. "¿No hemos aprendido nada de los últimos 20 años de acuerdos (diplomáticos)? Dentro de uno o dos años, violarán a nuestras mujeres y asesinarán a nuestros niños", dijo Ben Gvir en declaraciones filtradas a varios medios israelíes. (Efe)

Más de 625.000 niños de Gaza llevan más de 8 meses sin acceso a educación, según UNRWA

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) alertó este viernes de que más de 625.000 niños en Gaza llevan más de ocho meses privados de su derecho a la educación a causa de la ofensiva israelí en la Franja que sigue sin cesar. "Las actividades de juego y aprendizaje proporcionadas por los equipos de UNRWA son fundamentales para preparar a los niños para regresar a la escuela y restaurar su derecho a la educación", ha indicado la UNRWA en su cuenta X. El Ministerio de Educación palestino se vio obligado a suspender el curso escolar el pasado 6 de noviembre por la intensidad de los ataques israelíes y advirtió de que más de 6.400 estudiantes y más de 100 académicos han muerto desde el inicio de la invasión israelí.

Las autoridades gazatíes denuncian que las escuelas y universidades siguen siendo objetivo de los bombardeos israelíes. En más de 256 días de ofensiva, al menos 110 centros educativos han quedado totalmente destrozados y más de 300 están parcialmente dañados, según datos del 17 de junio de la Oficina de Prensa del Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza. La UNRWA también lamentó que Israel haya bombardeado ya el 69 % de las escuelas, lugares reconvertidos en refugios para los gazatíes que han perdido sus casas a causa de los bombardeos. (Efe)

La UE sanciona a nueve personas y entidades por su vinculación con Hamás y Yihad Islámica

La Unión Europea ha aprobado este viernes sanciones contra nueve personas y entidades por su vinculación con Hamás y Yihad Islámica, tanto financiera como operativa. En concreto, señala a tres entidades ligada a las finanzas de Hamás y que ha permitido como empresas pantalla movilizar fondos para el movimiento islamista, autor del ataque sin precedentes contra Israel del pasado 7 de octubre. Los 27 imponen restricciones además contra el dirigente de Yihad Islámica Jamil Yusuf Ahmad Aliyan, y contra tres líderes de Hamás relacionados con actividades de inversión extranjera del grupo islámico. En el plano operativo, la UE añade a su lista 'negra' a Ali Morshed Shirazi, dirigente de la Fuerza Quds iraní y que ejerce de jefe de la Oficina de la Rama Palestina que opera desde Líbano, además de a Maher Rebhi Obeid , miembro de la dirección política de Hamás desde 2010, acusado de dirigir operaciones terroristas de Hamás en Cisjordania. (EP)

Robles llama al cese de las hostilidades entre Israel y Líbano y pide un alto el fuego "inmediato"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha llamado al cese de las hostilidades entre Israel y Líbano y ha pedido este viernes un alto el fuego "inmediato" en pleno repunte de tensiones entre Israel y la milicia Hizbulá. Robles ha realizado estas declaraciones durante un acto de imposición de condecoraciones a 17 integrantes del contingente Brilib XL por su Robles ha realizado estas declaraciones durante un acto de imposición de condecoraciones a 17 integrantes del contingente Brilib XL por su "Vamos a seguir firmemente apostando por la paz en un mundo tan complicado, en un mundo tan difícil nos preocupa mucho la situación en Líbano. Esperemos que haya una llamada a la responsabilidad de los dirigentes de la zona", ha señalado, para incidir en que "es imprescindible que haya un alto el fuego inmediato". (EP)

Israel incorporará hasta 6.400 trabajadores extranjeros para suplir mano obra palestina

Israel ha aprobado la incorporación de hasta 6.400 trabajadores extranjeros a los sectores de comercio, infraestructura y servicios para suplir la mano de obra palestina, cuyos permisos de trabajo anuló tras el estallido de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, según informa este viernes un comunicado de la Oficina del primer ministro israelí. La ofensiva israelí ha tenido un impacto negativo en la economía del país ante la escasez de trabajadores en algunos de los sectores como la construcción, la agricultura y en el comercio donde la mayoría de ellos eran palestinos.

Más de 5.000 palestinos desempeñaban labores antes del inicio de la invasión terrestre en la Franja solo en los sectores de servicios y comercios de Israel. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, devolvió al enclave palestino y a la Cisjordania ocupada a la mayoría de los gazatíes que estaban en territorio israelí trabajando cuando Hamás perpetró sus ataques, el pasado 7 de octubre. (Efe)

Alemania y Marruecos piden evitar una escalada en la frontera entre Israel y el Líbano

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, y su homólogo marroquí, Naser Burita, llamaron este viernes a evitar una escalada en la frontera entre Israel y el Líbano. "En lo que se refiere a la situación más aguda, se trata de evitar la escalada en la frontera entre Israel y el Líbano", afirmó Baerbock en una rueda de prensa conjunta en Berlín. Ambos ministros manifestaron su apoyo a la propuesta de paz presentada por Estados Unidos y que según la titular alemana es "la única salida realista de este callejón sin salida", así como a una solución basada en la existencia de dos Estados. Baerbock recordó que esta semana mantuvo conversaciones en Oriente Medio sobre la perspectiva a largo plazo para Gaza. "Una seguridad duradera solo es posible con socios. El aislamiento es enemigo de la seguridad", afirmó, dirigiéndose aparentemente al Gobierno en Tel Aviv. Por su parte, Burita destacó que en estos momentos "no necesitamos otros frentes (de guerra) nuevos". (Efe)

Varias ONG recurren a la Justicia neerlandesa para bloquear el envío de partes de piezas de cazas a Israel

Varias ONG han recurrido este viernes a la Justicia de Países Bajos para tratar de bloquear definitivamente el envío de partes de piezas de cazas F-35 a Israel después de que el Gobierno haya admitido que a pesar de la prohibición de exportación estos materiales fabricados en territorio neerlandés siguen llegando a manos de las autoridades israelíes a través de Estados Unidos.

Las tres ONG, Oxfam Movib, The Rights Forum y PAX, han denunciado así que la prohibición emitida en febrero por los tribunales "no se está respetando en la práctica" y que estas piezas acaban siendo utilizadas igualmente en la fabricación de cazas que llevan a cabo ataques en el marco de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.

"Desafortunadamente, hay indicios de que estas piezas fabricadas en Países Bajos acaban en manos de Israel a través de varios canales", ha manifestado Oxfam Movib, que ha acusado al Estado de "no estar respetando el fallo del tribunal".

Israel derriba un dron lanzado desde Líbano tras bombardear supuestos objetivos de Hizbulá

El Ejército de Israel ha asegurado este viernes haber derribado un dron supuestamente lanzado por el partido-milicia chií Hizbulá desde el sur de Líbano, horas después de bombardear varios objetivos del grupo, en pleno repunte de los combates y ante el temor de una expansión del conflicto.

Así, ha señalado en un comunicado publicado a través de su página web que los sistemas de defensa aérea "han interceptado con éxito un objetivo aéreo sospechoso que cruzó desde el territorio de Líbano", después de que saltaran las alarmas en la zona ante la intrusión.

Previamente, ha confirmado bombardeos contra "edificios militares" de Hizbulá en el área de Jiam y contra "una estructura militar" del grupo en Al Adisa, ambas situadas en el sur de Líbano, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas mortales.

Alrededor de 625.000 niños llevan más de ocho meses sin escolarizar en Gaza por la ofensiva de Israel

Alrededor de 625.000 niños palestinos residentes en la Franja de Gaza llevan ya más de ocho meses sin escolarizar a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según ha indicado este viernes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

"Más de 625.000 niños de Gaza están fuera de la escuela desde hace más de ocho meses", ha señalado, antes de especificar que más de 300.000 de ellos acudían a escuelas de la agencia antes del estallido del conflicto tras los citados ataques contra Israel, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados.

"Las actividades de juegos y aprendizajes facilitadas por los equipos de la UNRWA son clave para preparar a los niños para volver a la escuela y restaurar su derecho a la educación", ha resaltado la UNRWA a través de un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Israel pide a EEUU aumentar suministro de municiones para abordar la guerra de Gaza y Líbano

El Jefe Adjunto del Estado Mayor de Israel, el general Amir Baram, ha discutido con altos funcionarios estadounidenses "cómo acelerar el ritmo de suministro de las municiones requeridas" en una visita realizada esta semana a Estados Unidos, según informa hoy el Ejército israelí en un comunicado.

"Se acordaron mecanismos conjuntos para la aceleración y el control"; son los únicos detalles que da el comunicado sobre esta petición de Israel al que es su gran aliado en medio de la guerra en Gaza y con las tensiones escalando en el Líbano.

Precisamente sobre estos dos asuntos, Baram ha abordado diversas reuniones con el Pentágono en las que acordaron "planes operativos" para los que son sus dos principales frentes ahora: la Franja de Gaza y la frontera norte con el Líbano.

El ministro de Finanzas de Israel anuncia la aprobación de cinco nuevos asentamientos en Cisjordania

El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha asegurado este viernes que el gabinete de seguridad ha aprobado su propuesta para legalizar otros cinco asentamientos en Cisjordania y adoptar sanciones contra la Autoridad Palestina, una medida ya aplaudida por parte de sus aliados entre los partidos ultraderechistas y ultraortodoxos.

"Protegiendo la seguridad de Israel. Sanciones contra la Autoridad Palestina, refuerzo de los asentamientos y regulación de los asentamientos de Eviatar, Sde Efraim, Givat Asif, Heletz y Adorayim", ha dicho Smotrich a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.

El primero de los asentamientos se encuentra en el norte de Cisjordania, mientras que los dos siguientes están en la zona central y los otros dos se encuentran en el sur. Todos los asentamientos son ilegales según el Derecho Internacional, si bien Israel distingue entre aquellos a los que ha dado permiso y a los que no.

EEUU invita al ministro de Exteriores de Israel a la cumbre de la OTAN en Washington

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha sido invitado por su homólogo estadounidense y secretario de Estado, Antony Blinken, a la cumbre de la OTAN que se celebrará el mes que viene en Washington y que conmemorará el 75 aniversario de la Alianza Atlántica.

La invitación, confirmada por la cartera dirigida por Katz, tiene lugar en un momento crítico en lo que se refiere al impacto regional de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, particularmente en el vecino Líbano, donde el Ejército israelí y las milicias del partido chií Hezbolá parecen encaminarse a una guerra a gran escala tras meses de bombardeos interfronterizos.

Katz será recibido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de cara a un encuentro que en el que también participarán altos responsables diplomáticos de varios países árabes.

Registrado un nuevo ataque con misiles contra un buque en aguas del mar Rojo

Los hutíes han llevado a cabo este viernes un nuevo ataque con misiles contra un buque que navegaba en aguas del mar Rojo, si bien todos ellos han impactado en los alrededores de la embarcación, sin causar daños ni víctimas, según ha informado Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido (UKMTO), dependiente de la Armada británica.

El organismo ha señalado que "el capitán ha informado de que cinco misiles han sido disparados y que todos han impactado en las cercanías del buque", según un comunicado publicado a través de su cuenta en la red social X. "El buque no ha sufrido daños y se dirige hacia el norte", ha manifestado.

Así, ha dicho que el suceso ha tenido lugar 150 millas náuticas (unos 278 kilómetros) al noroeste de la ciudad de Hodeida y ha agregado que "las autoridades están investigando". "Se recomienda a los buques que transiten con cautela y que informen a UKMTO de cualquier actividad sospechosa", ha remachado.

Israel dice que su ofensiva en la ciudad de Gaza se centra en "objetivos sobre el terreno y bajo el mismo"

El Ejército de Israel ha confirmado que el jueves lanzó una ofensiva contra el barrio de Shujaia, situado en la ciudad de Gaza, y ha agregado que está atacando "objetivos sobre el terreno y bajo el mismo" tras recibir información sobre "la presencia de terroristas" en la zona, situada en el norte de la Franja.

"Las fuerzas de la 98ª División iniciaron ayer una operación en Shujaia, sobre el terreno y bajo el terreno", ha manifestado en un comunicado publicado en su página web, donde ha recalcado que en el área hay "infraestructura terrorista" usada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Así, ha detallado que los militares iniciaron "actividades precisas" durante el día y ha agregado que "durante la noche, el equipo de combate de la brigada paracaidista empezó a operar y llevó a cabo operaciones contra infraestructuras terroristas en la zona", donde también han sido bombardeados "decenas" de objetivos.

Muere un soldado de Israel en combates en el sur de la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ha confirmado este viernes la muerte de un militar en los enfrentamientos registrados el jueves con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas en el sur de la Franja de Gaza, en el marco de la invasión desatada tras los ataques del 7 de octubre.

Así, ha indicado que el fallecido es Eyal Shynes, de 19 años e integrante del 931º Batallón de la Brigada Nahal, lo que eleva a más de 315 el número de soldados de Israel caídos en combate desde el inicio de la ofensiva a raíz de los citados ataques, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados.

Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado hasta la fecha más de 37.700 muertos por la ofensiva contra la Franja, a los que se suman más de 520 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos.

EE UU invita a los ministros de Exteriores de Israel y de varios países árabes a la cumbre de la OTAN

Estados Unidos ha invitado a los ministros de Exteriores de Israel y de varios países árabes a una cumbre de la OTAN que se celebrará en Washington en julio, según informa este viernes el diario Financial Times.

“El secretario general [Jens] Stoltenberg ha invitado a los jefes de Estado y de Gobierno de los 32 aliados, además de a los líderes de nuestros socios del Indo-Pacífico”, asegura el rotativo, que cita como fuente a un funcionario de la organización. Reuters

Los hutíes reclaman un ataque conjunto con milicias iraquíes proiraníes contra Haifa (Israel)

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado un ataque realizado de forma conjunta con la Resistencia Islámica de Irak --un conglomerado de milicias proiraníes-- contra la ciudad portuaria de Haifa, en el norte de Israel y a orillas del mar Mediterráneo, un tipo de operación que han comenzado a realizar durante las últimas semanas.

Asimismo, los insurgentes han llevado a cabo otro ataque contra el buque 'SEAJOY' en aguas del mar Rojo, según ha informado el portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, en su canal de Telegram.

En las dos operaciones han usado misiles y drones tanto aéreos como de superficie. Unas horas antes, la empresa de seguridad británica Ambrey ha informado de que un barco mercante ha sido alcanzado por un proyectil en el mar Rojo, si bien no ha identificado al navío. EP

Las autoridades gazatíes denuncian la muerte de tres trabajadores humanitarios tras un bombardeo en Nuseirat

El Gobierno de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha denunciado este jueves por la noche la muerte de tres trabajadores humanitarios en un bombardeo del Ejército de Israel en su puesto de trabajo, situado en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave palestino.

"El Ejército de ocupación 'israelí' ha cometido un nuevo crimen de guerra contra el Derecho Internacional y contra la humanidad al apuntar directamente con la intención de atacar a los equipos de defensa civil mientras se encontraban en su lugar de trabajo en el campamento de Nuseirat, lo que ha provocado el martirio del teniente Abdul Ghaffar Asaad al Munqeth, de Ammar Awad al Munqith, y de Ziad al Habbash , además de varios heridos entre el personal de defensa civil", ha informado la Oficina de Medios del Gobierno gazatí.

Además, ha destacado que estos trabajadores eran "de los mejores miembros" del servicio, a los que ha considerado como unos "héroes que dieron todo su tiempo para prestar un servicio humanitario", destacando que "lograron salvar miles de vidas". EP

Mueren cuatro miembros de Hizbulá en ataques israelíes contra el sur de Líbano

El partido-milicia chií libanés Hizbulá ha anunciado este jueves por la noche la muerte de cuatro de sus miembros en bombardeos del Ejército de Israel contra el sur de Líbano en el marco de unos enfrentamientos que amenazan con escalar a nivel regional el conflicto en la Franja de Gaza. Los milicianos islamistas han sido identificados como Alí Ahmad Alaa al Din, Abbas Ahmed Surur 'Sayed', Husein Qassem 'Hadi' y Abd al Amir Yawad Asili 'Yawad', según unos comunicados de Hizbulá compartidos por la cadena de televisión libanesa Al Manar, afín al grupo.

Poco antes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado sobre la "eliminación de dos operativos" relacionados con Hizbulá tras un bombardeo contra la aldea de Ramia, según han publicado en su cuenta de la red social X.

Asimismo, han informado sobre la intercepción de 35 cohetes y misiles lanzados desde Líbano, que no han causado bajas entre las fuerzas israelíes.

Al menos 68 niños enfermos y heridos llegan a Egipto a través del paso de Kerem Shalom

Al menos 68 niños enfermos y heridos, 20 de ellos de cáncer, y sus acompañantes, entraron este jueves a Egipto por primera vez desde la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, en más de una decena de ambulancias que los trasladaron a un hospital en el norte del Sinaí, informaron varias fuentes. La Autoridad de Sanidad del Norte del Sinaí ha dicho que los menores junto a sus acompañantes entraron en Egipto en trece ambulancias con destino el hospital de Beir al Abd, en el norte de la península, donde recibirán tratamiento, en algunos casos también para quemaduras. "Esta actividad forma parte de los numerosos esfuerzos llevados a cabo desde el comienzo de la guerra, de acuerdo con la política del Gabinete de Seguridad y en cooperación con agencias de la ONU, para permitir y aliviar el funcionamiento de las instalaciones médicas en la Franja de Gaza", ha indicado en un comunicado el Cogat, el organismo militar israelí que controla los asuntos civiles en los territorios ocupados. (Efe)

EEUU impone nuevas sanciones a Irán en respuesta a su "escalada nuclear"

El Gobierno estadounidense ha emitido este jueves sanciones contra tres compañías de Emiratos Árabes Unidos involucradas en el transporte de petróleo iraní o productos petroquímicos y bloqueó once buques vinculados a esas empresas. El Departamento de Estado ha justificado esa decisión en respuesta a una "continua escalada nuclear", alegando que en el último mes Irán ha anunciado "medidas para ampliar aún más su programa nuclear en formas que no tienen ningún propósito pacífico creíble". "Las acciones de Irán para aumentar su capacidad de enriquecimiento son aún más preocupantes a la luz de la continua falta de cooperación de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y las declaraciones de funcionarios iraníes que sugieren posibles cambios en la doctrina nuclear de Irán", ha dicho en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken. (Efe)

Netanyahu afirma que Israel debe acabar con Hamás para evitar que Irán se apodere de Oriente Próximo

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este jueves que Irán pretende apoderarse de Oriente Próximo, incluido Arabia Saudí, y el primer paso para evitarlo es acabar con Hamás. "El primer requisito es cortar esa mano, Hamás", ha dicho Netanyahu durante encuentro este jueves con una delegación del think tank estadounidense Instituto Judío para Asuntos de Seguridad Nacional. "Nos desharemos de ellos", ha asegurado. Netanyahu señalado que no basta solo con Hamás, sino que Israel debe también disuadir a otros elementos del "eje terrorista de Irán", en clara alusión al partido milicia chií Hizbulá para evitar esa "conquista" de Oriente Próximo. "Tenemos que lidiar con el eje", ha dicho Netanyahu, quien ha erigido a Israel como el primer eslabón del que Irán intentará deshacerse antes de arremeter contra Europea y Estados Unidos. "Es sólo una cuestión de tiempo", ha afirmado. (EP)

Miles de personas exigen ante la casa de Netanyahu un acuerdo para liberar a los rehenes y nuevas elecciones

Unas 2.000 personas se han congregado este jueves ante la residencia privada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la ciudad de Cesarea, para exigirle un acuerdo para traer de vuelta a los rehenes que siguen cautivos en la Franja de Gaza, mientras que miles más en Tel Aviv han pedido elecciones anticipadas. '¿Cuánta sangre más se derramará hasta que se vaya?', son algunos de los eslóganes que se han visto este jueves en las movilizaciones en contra del primer ministro Netanyahu, y que vienen repitiéndose con asiduidad por la geografía israelí, más después de que no avance un acuerdo para liberar a los rehenes. En Tel Aviv, otras miles de personas más, según informa el portal Ynet, se han manifestado en los alrededores de la residencia oficial de Netanyahu, bajo las mismas consignas, alcanzar un acuerdo y elecciones anticipadas. (EP)

Israel asesina a medio centenar de gazatíes en las últimas 24 horas

Nuevo ataque israelí sobre Gaza. El objetivo, otra vez, un barrio residencial al este de Ciudad de Gaza. El resultado devastador. Bombardeos que han obligado a cientos de palestinos a desplazarse sin saber siquiera a dónde.

Al menos 47 gazatíes murieron en las últimas 24 horas en la Franja, según el Ministerio de Sanidad del enclave (controlado por Hamás), a causa de los ataques israelíes, este jueves concentrados en el centro y norte del enclave palestino.

Esto aumentó a 37.765 los muertos en la Franja desde que comenzó la guerra y a 86.429 los heridos, tras 52 en el último día. Esta mañana, además, se ha informado de una incursión del Ejército israelí en el barrio de Shujaiya, en la norteña ciudad de Gaza, donde las tropas ya operaron en noviembre y diciembre, así como fuertes bombardeos.

Al menos siete muertos y una treintena de heridos llegaron del este del área al Hospital Bautista de Al Ahli, de la capital. Otros once palestinos murieron en un ataque contra una escuela en el campamento de Al Shati, al oeste de la ciudad de Gaza, donde se refugian muchos desplazados de otros puntos de la Franja. (laSexta,com)

Al menos 20 niños con cáncer cruzan desde Gaza a Egipto a través del paso de Kerem Shalom

Al menos 20 niños con cáncer y 47 acompañantes entraron este jueves a Egipto por primera vez desde la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, en más de una decena de ambulancias que los trasladaron a un hospital en el norte del Sinaí, informaron varias fuentes. La Autoridad de la Salud del Norte del Sinaí dijo a EFE que los menores junto a sus acompañantes entraron al país árabe en trece ambulancias con destino el hospital de Beir al Abd, en el norte de la península, donde recibirán tratamiento, en algunos casos también para quemaduras.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza anunció que al menos 21 pacientes de cáncer menores de edad consiguieron salir del enclave palestino a través de Kerem Shalom, "una gota en un océano" de pacientes, no solo enfermos de cáncer, que necesitan tratamiento en el extranjero. El hospital de la Amistad Turco-Palestina de ciudad de Gaza, el único oncológico de la Franja, dejó de estar operativo por falta de combustible a principios de noviembre, lo que dejó a unos 10.000 pacientes de cáncer de todo el enclave sin posibilidad de tratamiento. (Efe)

Israel detecta 35 cohetes lanzados desde Líbano tras matar a tres miembros de Hizbulá

El Ejército israelí ha detectado este jueves la llegada de al menos 35 cohetes al norte del país lanzados desde el Líbano y cuya mayoría fueron interceptados, tras una jornada en la que diversos ataques israelíes han matado a tres miembros de Hizbulá. "El Conjunto de Defensa Aérea de nuestro Ejército interceptó con éxito la mayoría de los lanzamientos. No se reportaron heridos", detalla el Ejército en un comunicado en el que agrega que sus aviones también atacaron una estructura militar del grupo chií en el área de Ramyeh, el sur del Líbano. Según medios israelíes, unos nueve equipos de extinción de incendios están combatiendo incendios que se originaron en las comunidades norteñas de Ein Zeitim y Birya a causa de estos ataques. (Efe)

Netanyahu asegura que su lucha contra Hamás ayudará a disuadir la amenaza iraní

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este jueves que su lucha contra Hamás en la Franja de Gaza ayudará a disuadir la amenaza de Irán que "está en camino de conquistar Oriente Medio". "Nuestro primer deber es cortarle la mano a Hamás. Sabemos que es un lucha larga, pero creo que pronto nos desharemos de ellos", indicó Netanyahu en un encuentro que mantuvo con una delegación de generales y almirante estadounidenses retirados en Tel Aviv. "El eje terrorista de Irán no sólo nos amenaza a nosotros, sino también a ustedes. Irán están en camino de conquistar Oriente Medio. Es solo cuestión de tiempo", advirtió el mandatario israelí en la reunión a esta delegación estadounidense. (Efe)

Los hutíes son una organización en ascenso y pueden aumentar sus ataques

Los rebeldes hutíes del Yemen han ganado relevancia al intensificar los ataques que iniciaron en noviembre contra barcos vinculados a Israel, acciones que el investigador delCentro de Estudios Estratégicos de Saná, Hossam Radman, espera que aumenten por parte de este grupo, al que considera "una organización en ascenso". En declaraciones a EFE en los márgenes de la jornada 'Conflictos en el Cuerno de África', organizada en El Cairo por el Centro de Estudios Estratégicos de Egipto (ECSS, en inglés), el analista ha afirmado que estos insurgentes chiíes han demostrado tener "una gran capacidad para adaptarse a los ataques estadounidenses-británicos". A mediados del pasado mes de diciembre, Washington anunció la creación de una coalición internacional para proteger de los ataques hutíes el tráfico marítimo que cruza por el canal de Suez a través del mar Rojo y, un mes más tarde, en enero, bombardeó junto con el Reino Unido diferentes posiciones terrestres de los insurgentes en el Yemen. Estas acciones, lejos de disuadir al grupo chií, que cuenta con el respaldo de Irán, han supuesto un incentivo, según reitera en cada intervención su portavoz militar, Yahya Sarea, quien prácticamente anuncia de forma diaria operaciones contra barcos en el mar Rojo con drones o misiles. Sobre

esta cuestión, el especialista remarcó el "ascenso de los hutíes" como organización, que no solo ha incrementado sus operaciones diarias contra buques que navegan en el mar Rojo, sino que las ha extendido al mar Arábigo y, más recientemente, al océano Índico y al Mediterráneo, expandiendo así el alcance geográfico de sus ataques. (Efe)

El Ejército israelí afirma haber matado a un miembro de Hizbulá en un ataque con un drones

El Ejército israelí ha afirmado este jueves haber matado a un miembro de las fuerzas aéreas de la milicia chií Hizbulá en un ataque llevado a cabo con drones en Sohmor, el sur del Líbano. Israel ha justificado este ataque contra el combatiente, identificado como Ali al Din por Hizbulá, asegurando que estaba detrás de algunos de los últimos bombardeos lanzados contra el norte del país. "Aviones de combate han atacado edificios utilizados por el grupo terrorista en Houlan y Aitaroun, en el sur del Líbano y también nuestras tropas bombardearon con artillería otras zonas del sur", agrega el Ejército en un comunicado de hoy. Unas horas después el grupo chií libanés Hizbulá respondió con el lanzamiento de decenas de cohetes" tipo 'Katyusha' contra una base militar en el norte de Israel. (Efe)

Los tanques israelíes irrumpen de nuevo en ciudad de Gaza, arrasada tras casi 9 meses de guerra

Tanques israelíes volvieron a irrumpir este jueves en el barrio de Shujaiya, en la norteña ciudad de Gaza ya asediada al inicio de la guerra, donde una serie de bombardeos causaron siete gazatíes muertos, entre ellos niños, y una decena de heridos en una guerra que va camino de cumplir nueve meses. El Hospital Bautista de Al Ahli, en el norte, confirmó la llegada de los siete cadáveres así como de los heridos tras los ataques israelíes en Shujaiya. El Ejército israelí, por su parte, envió una orden de evacuación a los residentes de esta zona, pero no ha dado más detalles a EFE sobre esta última operación. Vídeos difundidos en redes sociales muestran las calles del vecindario convertidas en escombros, mientras decenas de personas huyen corriendo de una zona. El barrio de Shujaiya, considerado uno de los bastiones de Hamás, fue también el lugar donde el pasado 15 de diciembre el Ejército mató a tres rehenes, según dijeron, tras identificarlos "erróneamente como una amenaza". (Efe)

Hizbulá asume el lanzamiento de "decenas" de cohetes contra base en el norte de Israel

El grupo chií libanés Hizbulá se ha responsabilizado este jueves del lanzamiento de "decenas de cohetes" tipo 'Katyusha' contra una base militar en el norte de Israel en respuesta a los ataques israelíes contra el sur y el este del Líbano, en el marco de los enfrentamientos fronterizos entre ambos bandos. La milicia armada ha dicho en un comunicado que "decenas de cohetes Katuysha" fueron lanzados contra "la sede principal de la defensa aérea perteneciente a la comandancia de la zona norteña (israelí) en Birya", sin aportar más detalles. (Efe)

Los hutíes de Yemen se jactan del impacto económico de sus ataques contra el comercio marítimo

El líder de los rebeldes hutíes del Yemen, Abdelmalek al Huti, se jactó este jueves del impacto que tienen sus ataques contra el comercio marítimo en las economías de Estados Unidos y el Reino Unido, países que mantienen desde enero una campaña de bombardeos contra posiciones del grupo respaldado por Irán. "Las pérdidas económicas proporcionan evidencias y pruebas claras de la eficacia y el impacto de las operaciones", dijo Al Huti en su discurso semanal, en el que ironizó con que la guerra económica y las sanciones son un "arma fundamental" de Washington y Londres contra varios países de Oriente Medio. Los fletes, el precios del transporte marítimo de mercancías, entre Asia y Europa se han disparado en mayo ante el recrudecimiento de los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra barcos en el mar Rojo, y en algunas rutas han alcanzado los niveles más altos del año. (Efe)

Hamás afirma que la destrucción de Gaza es el precio a pagar para la liberación palestina

El alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) Jaled Meshal, quien encabezó el brazo político del grupo entre 1996 y 2017, ha asegurado este jueves que la destrucción de la Franja de Gaza es el precio inevitable que la "resistencia palestina" tiene que pagar por la liberación. "Gaza está siendo destruida a bases de masacres. Creo que toda persona justa ve que esto es cierto (...) pero es parte de la marcha de nuestro pueblo hacia la liberación, un movimiento importante e histórico hacia la liberación", ha contado Meshal en una entrevista para la versión árabe de la cadena de televisón británica Sky News. En esa misma entrevista, Meshal también ha reconocido que Irán ha desempeñado en esta crisis su papel como potencia política y militar en la región, mientras que otros simplemente "están esperando la salida de las máquinas de combate". (EP)

Canadá emite nuevas sanciones contra colonos israelíes por sus ataques contra civiles en Cisjordania

El Gobierno de Canadá ha anunciado este jueves nuevas sanciones contra siete ciudadanos israelíes y cinco organizaciones por su participación en los "actos de violencia"cometidos por colonos extremistas contra civiles palestinos en Cisjordania y sus propiedades.

Los señalados están acusados de "facilitar, apoyar o contribuir financieramente" a estos hechos de violencia, que han aumentado desde el inicio de la ofensiva militar del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza.

"La violencia de los colonos extremistas ha provocado pérdidas de vidas y daños a propiedades y tierras agrícolas palestinas. Estos ataques también han provocado el desplazamiento forzado de comunidades palestinas, contribuyendo a la inseguridad de palestinos e israelíes en Cisjordania", señala la nota del Ministerio. (EP)

Israel no está listo para evacuar el norte en caso de guerra con Hizbulá, según auditor

El controlador Estatal de Israel, Matanyahu Englman, ha advertido este jueves al Gobierno que el país "no está preparado para evacuar a la población" en caso de una guerra en el norte, a la luz de la creciente tensión con la milicia chií Hizbulá en la divisoria con el Líbano. Englman, en un comunicado en la red social X, aseguró haber enviado una carta al primer ministro, Benjamín Netanyahu, para demandarle una "acción gubernamental unificada y ordenada" en caso de requerirse la evacuación de civiles. El pasado 19 de junio, en un gesto amenazante, Hizbulá difundió imágenes de lugares militares, comerciales y residenciales del norte de Israel tomadas, según afirmó el grupo, por un avión no tripulado de reconocimiento. El dron mostró, entre otras, imágenes de buques de guerra amarrados en el puerto de Haifa -la tercera ciudad más poblada de Israel-, instalaciones petroquímicas o depósitos de petróleo, además de plataformas de la Cúpula de Hierro (el sistema de defensa antiaérea israelí) y almacenes de ensamblaje de componentes de misiles antiaéreos. (Efe)

Países Bajos convoca al embajador de Israel para protestar por las presuntas amenazas a trabajadores del TPI

Las autoridades de Países Bajos han convocado este jueves al embajador de Israel en el país, Modi Ephraim, para protestar por las presuntas presiones y amenazas vertidas durante años por el Gobierno israelí contra trabajadores del Tribunal Penal Internacional (TPI) para que dejara de lado su investigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos en Territorios Palestinos Ocupados, tal y como señalaban el mes pasado informaciones obtenidas por el diario británico 'The Guardian'. Así, los altos cargos del Ministerio de Exteriores neerlandés buscan reunirse con el embajador para trasladarle su "preocupación" por estas informaciones, que apuntan a escuchas telefónicas e intimidaciones por parte de los servicios de Inteligencia del país -con Yossi Cohen al frente- contra miembros de la corte, entre ellos la ahora ex fiscal jefa Fatou Bensouda. (EP)

Francia se muestra "extremadamente preocupada" por la "dramática" tensión en la frontera Líbano-Israel

El Gobierno de Francia se ha confesado "extremadamente preocupado por la gravedad de la situación en Líbano", después de que "se haya intensificado de manera dramática la violencia en la frontera con Israel", escenario constante de ataques cruzados entre las fuerzas israelíes y la milicia chií Hezbolá. "Instamos a todas las partes a mantener la máxima contención y a aplicar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", ha reclamado el Ministerio de Exteriores francés, en alusión al texto que selló el fin del conflicto de 2006.

París se ha ofrecido para promover "una solución diplomática" y prevenir "cualquier riesgo de escalada en la Línea Azul", que delimita la frontera entre Líbano e Israel y donde hay desplegada una misión de paz de Naciones Unidas (FINUL). La tensión en la zona ha aumentado desde octubre de 2023, después de que Hezbolá retomase los ataques contra Israel tras los atentados perpetrados por el movimiento palestino Hamás. La violencia ha aumentado las últimas semanas y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió recientemente de que se contemplaban todos los escenarios. De hecho, el Ejército de Israel ha anunciado este jueves el fin de una serie de maniobras cerca de la frontera con Líbano en la que se practicaron "escenarios de combate". (EP)

El ataque israelí de anoche contra un edificio en el sur del Líbano deja al menos 19 heridos

El ataque israelí lanzado anoche contra un edificio de dos plantas en la localidad de Nabatieh, en el sur del Líbano, dejó al menos 19 personas heridas, informó la agencia de noticias estatal libanesa ANN. El ataque tuvo lugar sobre las 22:00 hora local del miércoles, cuando "combatientes enemigos lanzaron un violento ataque aéreo contra un edificio de dos pisos en el barrio de Al Masha, en la ciudad de Nabatieh, y lo destruyeron por completo". "El ataque convirtió los alrededores del edificio atacado en una auténtica zona de guerra, ya que nubes de humo y polvo cubrieron la zona y gritos de auxilio surgieron de edificios y casas que resultaron dañados y cuyas ventanas quedaron rotas, además de numerosos coches en el barrio fueron dañados", describió la agencia. En las labores de rescate participaron ambulancias pertenecientes a la Defensa Civil, la Autoridad Sanitaria Islámica, los Exploradores del Mensaje Islámico, la Cruz Roja y la Ambulancia Nabatieh. Los choques entre las partes son los peores desde la guerra que libraron en 2006 y se desarrollan en el marco de la guerra de Gaza, entre renovados temores a que el Líbano se convierta en un segundo frente del conflicto en el enclave palestino. (EFE)

Al menos 47 muertos en Gaza en el último día, marcado por bombardeos contra la capital

Al menos 47 gazatíes murieron en las últimas 24 horas en la Franja, según el Ministerio de Sanidad del enclave (controlado por Hamás), a causa de los ataques israelíes, este jueves concentrados en el centro y norte del enclave palestino. Esto aumentó a 37.765 los muertos en la Franja desde que comenzó la guerra y a 86.429 los heridos, tras 52 en el último día. Esta mañana, además, fuentes palestinas informaron a EFE de una incursión del Ejército israelí en el barrio de Shujaiya, en la norteña ciudad de Gaza, donde las tropas ya operaron en noviembre y diciembre, así como fuertes bombardeos.

Al menos siete muertos y una treintena de heridos llegaron de este área al Hospital Bautista de Al Ahli, de la capital, informaron a EFE fuentes palestinas. Otras once palestinos murieron en un ataque contra una escuela en el campamento de Al Shati, al oeste de la ciudad de Gaza, donde se refugian muchos desplazados de otros puntos de la Franja. Además, tres palestinos murieron en un bombardeo contra un grupo de personas al oeste de la localidad. También se registraron ataques en Jabalia, en el norte de la Franja, donde murieron al menos 17 personas en diferentes bombardeos y ataques con artillería israelíes. En medio de una situación humanitaria desesperada, y con los principales cruces al sitiado enclave cerrados, los precios de los alimentos más básicos en el norte de Gaza alcanzan niveles prohibitivos para la mayoría de la población. (EFE)

Borrell pide que los líderes europeos usen en su cumbre un "lenguaje fuerte" por Gaza

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, instó a los líderes comunitarios a emplear un "lenguaje fuerte" en las conclusiones que esperan aprobar sobre el conflicto en Gaza durante la cumbre que celebran este jueves y mañana. "La ayuda humanitaria no está entrando, Israel sigue impidiendo la entrada de ayuda humanitaria, matando a la gente de hambre. Por eso la UE hoy (tiene que usar) un lenguaje fuerte", afirmó Borrell ante la prensa a su llegada a la cumbre. El jefe de la diplomacia comunitaria manifestó la "fuerte preocupación" de la UE por la situación en un momento en el que el plan del presidente estadounidense, Joe Biden, para impulsar un alto el fuego "no ha sido implementado, no quiere ninguna de las partes". "Ahora lo que vemos es que continúa el hambre, los bombardeos, el apoyo humanitario no entra en Gaza", comentó, y recordó que el Programa Mundial de Alimentos ha dejado claro que "nada ha cambiado en Gaza: hambre, malnutrición. Es algo con lo que la comunidad internacional tiene que lidiar" dijo.

Al mismo tiempo, alertó sobre la situación en Cisjordania, donde pidió que se detenga la violencia, y en la frontera entre Israel y el Líbano, ante la posibilidad de que se extienda el conflicto a ese país. Borrell recordó que en la agenda de la UE también está la celebración de un Consejo de Asociación con Israel, solicitado para hablar sobre derechos humanos, que "no puede ser uno más". "Lo más importante es parar las acciones militares, proporcionar apoyo humanitaria y empezar a pensar en una solución política", enfatizó. (EFE)

Se confirman siete muertos y decenas de heridos en el barrio de Shujaiya en la capital de Franja, que Israel instó a evacuar

Tanques israelíes irrumpieron este jueves en el barrio de Shujaiya, en la norteña ciudad de Gaza, al tiempo que las fuerzas aéreas lanzaron una serie de bombardeos causando la muerte de al menos siete palestinos y cerca de treinta heridos, informaron a EFE fuentes palestinas. El Hospital Bautista de Al Ahli, de la capital gazatí, recibió en las últimas horas siete cadáveres y cerca detreinta heridos fruto de los ataques contra Shujaiya. "Por su seguridad, debe evacuar inmediatamente hacia el sur por la calle Salah al Din hacia la zona humanitaria", alertó hace unos dos horas en la red social X el portavoz en árabe de las fuerzas armadas israelíes, Avichay Adraee, quien instigó a los gazatíes a evacuar el área. A pesar de este comunicado, el Ejército aseguró a EFE no poder confirmar por el momento operaciones militares en el barrio. (EFE)

El Papa alerta de que Tierra Santa "se está despoblando de cristianos" y pide un "alto el fuego"

El Papa ha alertado de una "situación fea" en Tierra Santa porque "se está despoblando de cristianos" por la guerra que hace estragos "de manera atroz", al tiempo que ha reclamado un "alto el fuego" en la Franja de Gaza. "Pienso en una situación fea, que esa tierra se esté despoblando de cristianos....", ha explicado Francisco en su audiencia a los participantes de la 97ª Asamblea Plenaria de la Reunión de Obras de Ayuda a la Iglesia en Oriente (R.O.A.C.O) que ha concluido este jueves 27 de junio. El Pontífice ha instado a las Iglesias Orientales, que ha calificado como "Iglesias de mártires", a animar a los cristianos, allí y en todo Oriente Próximo, a ser más fuertes que la tentación de abandonar sus tierras devastadas por el conflicto. (EP)

EEUU recomienda a sus ciudadanos "reconsiderar seriamente" cualquier viaje a Líbano

El Gobierno de Estados Unidos ha recomendado este jueves a sus ciudadanos que "reconsideren seriamente" cualquier viaje a Líbano y ha alertado de que la situación de seguridad "pueda cambiar rápidamente", en medio del aumento de los enfrentamientos entre el Ejército de Israel y el partido-milicia chií Hezbolá. La Embajada estadounidense en Beirut ha emitido una alerta de seguridad a través de su página web en la que "recuerda a los ciudadanos estadounidenses que deben reconsiderar seriamente un viaje a Líbano". "El clima de seguridad sigue siendo complejo y puede cambiar rápidamente", ha agregado.

Asimismo, ha reseñado que Washington "recuerda que el Gobierno libanés no puede garantizar a los ciudadanos estadounidenses la protección ante repentinos brotes de violencia y conflicto armado". "Los ciudadanos estadounidenses no deben viajar al sur de Líbano, a la zona fronteriza con Siria o a los campamentos de refugiados", ha apuntado. (EP)

Israel ordena la evacuación de un barrio en la ciudad de Gaza tras iniciar una nueva ofensiva contra la zona

El Ejército de Israel ha reclamado este jueves a los residentes del barrio de Shujaia, situado en el este de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, que evacuen la zona ante una nueva ofensiva, después de que medios palestinos informaran sobre bombardeos, ataques con artillería y el avance de vehículos militares en el área. El portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichai Adrei, ha publicado un breve mensaje en su cuenta en la red social X con un llamamiento "urgente" a "todos los residentes y desplazados" de la zona para que se desplacen hacia otras zonas de la ciudad. "Por su seguridad, deben evacuar inmediatamente y se dirijan hacia el sur de la carretera de Saladino y la zona humanitaria (más al sur del enclave)", ha manifestado, entre denuncias sobre el desplazamiento forzoso de población palestina y la ausencia de áreas seguras por la ofensiva militar contra el enclave.

El diario palestino 'Filastin', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha recogido informaciones sobre varios muertos a causa de los ataques con artillería y bombardeos israelíes contra Shujaia, al tiempo que ha agregado que varios vehículos militares han irrumpido en la zona.

Las autoridades de Gaza elevan a más de 37.760 los muertos y a unos 86.500 los heridos por la ofensiva

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este jueves a más de 37.760 el número de muertos y a cerca de 86.500 los heridos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras facciones palestinas. Además, subrayan que "la ocupación israelí cometió tres masacres contra familias en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas, con 47 mártires y 52 heridos".

Además, ha dicho que "hay varias víctimas bajo los escombros y en las carreteras" y ha añadido que "los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas". Las autoridades gazatíes han señalado que alrededor de 10.000 personas se encuentran desaparecidas, por lo que el balance de fallecidos podría ser muy superior al anunciado oficialmente. (EP)

Ascienden a 15 los soldados de Israel heridos en Jenin por una explosión durante una incursión militar

Al menos un militar de Israel ha muerto este jueves a causa de la explosión de una bomba al paso de un vehículo de las fuerzas israelíes durante una nueva operación en la ciudad cisjordana de Yenín, suceso que se ha saldado además con más de 15 soldados heridos. El Ejército israelí ha señalado en un comunicado publicado en su página web que el fallecido es el capitán Alon Sacgiu, comandante de un equipo de francotiradores en el seno de la Brigada Kfir, parte de la Brigada Menashe, que opera en la zona de Yenín.

Según las informaciones recogidas por el diario israelí 'Haaretz', el vehículo ha sido alcanzado por una bomba enterrada en una de las calles de la ciudad, mientras que un refuerzo enviado al lugar para dar ayuda a las víctimas ha sido alcanzado por una segunda explosión. Fuentes sanitarias palestinas citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que un palestino ha resultado herido tras ser tiroteado por los militares israelíes durante la operación, que continúa activa en zonas del centro de la ciudad y en el adyacente campamento de refugiados.

Al menos 21 niños con cáncer salen de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom

Al menos 21 pacientes de cáncer menores de edad consiguieron salir de la Franja de Gaza este jueves, por primera vez a través del cruce de Kerem Shalom, que conecta Gaza e Israel por el sur, en una operación coordinada con la Organización Mundial de la Salud. Según el Ministerio de Sanidad del devastado enclave palestino, los 21 son solo "una gota en un océano" de pacientes, no solo enfermos de cáncer, que necesitan tratamiento en el extranjero. El hospital de la Amistad Turco-Palestina de ciudad de Gaza, el único oncológico de la Franja, dejó de estar operativo por falta de combustible a principios de noviembre, dejando a unos 10.000 pacientes de cáncer de todo el enclave sin posibilidad de tratamiento. Cuando esto ocurrió Turquía anunció que podría recibir hasta 1.000 pacientes con cáncer, mientras que Emiratos Árabes Unidos se comprometió a atender a la misma cantidad, así como a otros mil niños heridos. (EFE)

Alcanzado un buque mercante en un nuevo ataque en el mar Rojo, al oeste de Yemen

Un buque mercante ha sido alcanzado este jueves en un nuevo ataque con proyectiles cuando navegaba en el mar Rojo, al oeste de la ciudad yemení de Hodeida (oeste), sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas, según ha informado la empresa de seguridad británica Ambrey. "Un buque mercante ha sido alcanzado por un proyectil a 84 millas náuticas (alrededor de 155 kilómetros) al oeste de Hodeida, en Yemen", ha dicho Ambrey, antes de agregar que "el buque transitaba en dirección sur cuando emitió una señal de alarma". (EP)

El ministro de la Diáspora israelí ve a Sánchez como "un accidente"

El ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, ha reiterado una vez más sus ataques al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien en esta ocasión ha catalogado como un "accidente" para España, aunque ha ensalzado el resultado de las elecciones europeas como una evidencia de que hay "cambios positivos" y de que en el futuro otras alternativas políticas puedan tomar las riendas del Ejecutivo español.

Interrogado sobre las situación de las relaciones entre Israel y España, rotas debido a la postura de Madrid sobre el conflicto en Oriente Próximo y el reconocimiento del Estado palestino, el ministro Chikli ha asegurado que "el comunista Sánchez" es, "como Lula" -en alusión al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva- "un accidente" que "sin ayuda, no se recuperará". (EP)

Muere un soldado israelí y otro resulta herido de gravedad en una incursión militar

Un soldado israelí murió y otro resultó gravemente herido durante una incursión militar en la parte Occidental ocupada por Israel, dijeron los militares en una declaración. El soldado "cayó durante la actividad operativa en el área de Jerusalén", dijo el comunicado. Los medios de comunicación palestinos dijeron que las fuerzas israelíes allanaron una farmacia cerca del Hospital Gubernamental de Jenin, en las afueras del campamento de refugiados de Jenin, y detuvieron a personas dentro de él, trasladándolas a un destino desconocido.

Un residente dijo que las topas israelíes destruyeron la infraestructura dentro del campamento y en la ciudad de Jenin. La asociación de prisioneros palestinos aseguró que las fuerzas israelíes arrestaron a 28 personas, nueve de ellas de Jenin. El ejército israelí no confirmó las detenciones ni proporcionó más detalles sobre la incursión. La violencia en Cisjordania, que ya estaba en aumento antes de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, ha aumentado desde entonces con frecuentes incursiones del ejército contra grupos militantes, saqueos de colonos judíos en aldeas palestinas y mortíferos ataques callejeros palestinos. (Reuters)

Abbas podría visitar Moscú en agosto

El presidente palestino Abbas podría visitar la capital de Rusia, Moscú, en el próximo mes de agosto, según ha apuntado la agencia de noticias rusa RIA. (Reuters)

EEUU destruye un radar en Yemen después de que hutíes anunciaran nuevo misil hipersónico

EEUU anunció este jueves que ha destruido un radar de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, que difundieron por su parte imágenes de lo que dijeron que es un nuevo "misil hipersónico" de largo alcance que se suma a su arsenal militar contra la navegación internacional en la zona. En un comunicado en X, el Comando Central de EEUU (CENTCOM) indicó que sus fuerzas en el sur del mar Rojo destruyeron "con éxito" en la últimas 24 horas "un sitio de radar hutí en un área controlada" por los rebeldes en el Yemen.

"Se determinó que el sitio del radar presentaba una amenaza inminente para las fuerzas estadounidenses, de la coalición y los buques mercantes en la región", dijo la nota, sin dar a conocer más detalles sobre la posición atacada. Recordó que "esta acción se tomó para proteger la libertad de navegación y hacer que las aguas internacionales sean más seguras para los buques mercantes, de la coalición y de Estados Unidos". Los hutíes, respaldados por Irán, difundieron por su parte imágenes de un "misil balístico hipersónico" de largo alcance, de "fabricación local", y que fue probado en un ataque contra "el barco israelí 'MSC Sarah V' en el mar Arábigo". (EFE)

Más de una treintena de muertos en los ataques israelíes en Gaza de las últimas horas

Más de una treintena de personas murieron en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, que hoy se han concentrado en el centro y norte del enclave palestino. Según fuentes locales, al menos 11 personas murieron en un ataque contra una escuela en el campamento de Al Shati, al oeste de la ciudad de Gaza, donde se refugian muchos desplazados de otros puntos de la Franja. Además, tres palestinos murieron en un bombardeo contra un grupo de personas al oeste de la localidad, donde se han concentrado gran parte de los ataques israelíes de las últimas horas. También se registraron ataques en Jabalia, en el norte de la Franja, donde murieron al menos 17 personas en diferentes bombardeos y ataques con artillería israelíes. En los barrios de Shujaiya y Sabra, en ciudad de Gaza, la Defensa Civil reportó ataques sobre viviendas y rescató dos cuerpos en el primero y tres en el segundo. (EFE)

Israel bombardea una escuela en el sur de Gaza y dice que era un "centro de mando" de Hamás

El Ejército de Israel ha llevado a cabo en las últimas horas un nuevo bombardeo contra una escuela en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, argumentando que era usada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) como un "centro de mando". Así, ha señalado en un comunicado publicado en su página web que el bombardeo ha sido perpetrado contra la escuela Al Hasna, que "servía como centro de mando de la organización terrorista Hamás". "Desde allí, terroristas de Hamás planificaban, dirigían y llevaban a cabo planes terroristas contra nuestras fuerzas en la Franja de Gaza", ha dicho.

Por otra parte, ha subrayado que "el ataque fue planeado y llevado a cabo de forma meticulosa, usando armas precisas y evitando daños, dentro de lo posible, a los no implicados", en medio de las denuncias contra el Ejército israelí por la devastación y la elevada cifra de víctimas palestinas civiles en sus ataques. El diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás, ha publicado varias fotografías de la destrucción causada por el bombardeo contra la escuela y ha afirmado que en la misma había desplazados, al tiempo que ha agregado que hay víctimas mortales, sin que por el momento haya trascendido un balance. (EP)

Israel avisa de que puede devolver a Líbano "a la Edad de Piedra"

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha advertido durante una visita a Washington de que el ejército israelí es capaz de regresar al Líbano "a la Edad de Piedra", pero ha insistido en que el Gobierno prefiere una solución diplomática a la situación en la frontera.

Gallant también ha dicho que ha hablado con las autoridades estadounidenses de sus propuestas para la gobernanza en la Franja de Gaza una vez termine la guerra, que incluiría a los palestinos, aliados regionales y EEUU, un proceso -ha dicho- que será "largo y complejo". Reuters

La ONU asegura que actividad de "criminales" en Kerem Shalom impide la entrada de ayuda

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha asegurado que la actividad de bandas "criminales" en la carretera que conecta el paso de Kerem Shalom con la Franja de Gaza hace que los equipos humanitarios de Naciones Unidas no puedan usarla para repartir ayuda a la población civil.

"La inseguridad y las hostilidades activas en el sur siguen siendo un gran impedimento para las operaciones humanitarias. (...) Una de las principales y continuas limitaciones es que la recogida de suministros en el paso fronterizo de Kerem Shalom sigue siendo un gran obstáculo. Para ello, las organizaciones humanitarias se han enfrentado a la actividad delictiva a lo largo de la única carretera que se han visto obligadas a utilizar, en medio de las operaciones militares israelíes en las inmediaciones", ha expresado Dujarric. Europa Press

Los hutíes reclaman la autoría de un ataque contra un buque en la costa norte de Israel

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado este miércoles un nuevo ataque contra una embarcación, en esta ocasión el buque portacontenedores MSC Manzanillo que se encontraba en las costas de la ciudad Haifa, en el norte de Israel. "Las fuerzas yemeníes, junto con la Resistencia Islámica iraquí, han llevado a cabo una operación militar conjunta contra el barco israelí MSC Manzanillo en el puerto de Haifa, utilizando varios drones", ha anunciado el portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, a través de su cuenta en X. En ese sentido, el portavoz de los rebeldes ha insistido en que continuarán llevando a cabo sus operaciones "en apoyo del pueblo palestino hasta que cese la agresión y se levante el asedio al pueblo palestino en la Franja de Gaza". (EP)

Yemen Airways dice que hutíes retuvieron 4 aviones e impiden retorno de fieles de La Meca

Los rebeldes hutíes del Yemen han retenido cuatro aviones de la compañía nacional Yemen Airways, lo que ha provocado la interrupción de los vuelos con Arabia Saudí e impedido el retorno de los peregrinos que viajaron a La Meca, ha informado este miércoles la aerolínea en un comunicado. "Yemen Airways anuncia la incautación por parte de las autoridades de Saná (hutíes) de cuatro de sus aviones en el aeropuerto internacional de Saná", indicó la aerolínea. "La compañía afirma que se vio sorprendida ayer (martes) por la tarde por la incautación por parte de la autoridad de Saná de tres de sus aviones Airbus 320, lo que hace que los aviones incautados sean cuatro, además del Airbus 330 de gran capacidad que lleva incautado más de un mes", añadió la nota. Los aviones fueron retenidos en el aeropuerto de Saná a su llegada desde el aeropuerto internacional Rey Abdulaziz de la ciudad saudí de Yeda, desde donde trasladaban a cientos de peregrinos que regresaban al Yemen tras realizar el 'hach', la peregrinación anual a La Meca. Estos aviones cubrían vuelos directos entre Yeda y Saná que la compañía puso en marcha el 20 de junio para traer de vuelta a unos 8.400 peregrinos que transportó desde la capital yemení hasta la ciudad saudí al comienzo de la temporada del 'hach'. (Efe)

La Oficina humanitaria de ONU dice que la inseguridad y los actos de sabotaje lastran su labor en Gaza

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) ha informado este miércoles que la inseguridad y los actos de sabotaje a sus convoyes están lastrando sus operaciones humanitarias en el sur de la Franja Gaza. La oficina humanitaria de la ONU también ha indicado que "una de las principales y continuas limitaciones" es la recogida de suministros en el paso fronterizo de Kerem Shalom por la "única carretera" que las autoridades israelíes les permite utilizar. "Las organizaciones humanitarias están expuestas a la actividad delictiva a lo largo de la única carretera que se han visto obligadas a usar, en medio de las operaciones militares israelíes en las inmediaciones. Las autoridades israelíes siguen restringiendo el uso de carreteras alternativas", resalta el comunicado de OCHA. Además, también advirtieron que sus socios dedicados a la atención sanitaria en Gaza reportan continuamente cortes de electricidad debidos a la escasez de combustible, que "siguen poniendo en peligro la vida de pacientes en estado crítico". (Efe)

El exlíder independentista escocés exige a Londres el reconocimiento de Palestina

El exministro principal de Escocia Humza Yousaf ha exigido este miércoles al próximo Gobierno del Reino Unido que reconozca inmediatamente el Estado de Palestina tras las elecciones generales del 4 de julio en una moción que ha presentado ante el Parlamento escocés. El independentista Yousaf desafió a Keir Starmer -líder de la oposición y, según las encuestas, próximo primer ministro británico- a actuar inmediatamente cuando previsiblemente asuma el cargo la próxima semana porque "el momento de reconocer oficialmente el Estado Palestino es ahora".

El exlíder del Partido Nacional Escocés (SNP) ha dicho en el que ha sido su primer discurso en el Parlamento de Holyrood (regional) desde que dejó su cargo como ministro principal escocés -el pasado mayo- que no se trata de ser o no propalestino, "se trata de ser prohumanidad". En su discurso, Yousaf dijo que este reconocimiento es un derecho inalienable del pueblo de Palestina y que solo puede haber una solución de dos Estados si se reconoce de inmediato un estado palestino soberano que coexista junto a Israel. (Efe)

Erdogan reitera su apoyo al Líbano ante cualquier amenaza de Israel

El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, reiteró el apoyo de Turquía al Líbano contra "las políticas agresivas de Israel" y ante cualquier posible amenaza, en una conversación telefónica que mantuvo este miércoles con el primer ministro libanés, Najib Mikati. Según la televisión pública turca TRT, Erdogan remarcó que la agresión israelí "debe detenerse inmediatamente", y que los esfuerzos del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por intensificar el conflicto "son extremadamente peligrosos". Además, informan de que el presidente turco instó a la comunidad internacional y el mundo islámico a decir "basta ya" a Israel y a sus amenazas a "la paz regional y mundial". (Efe)

La ONU cifra en 536 los palestinos asesinados por Israel en Cisjordania desde 7 de octubre

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) ha informado este miércoles de que el número de palestinos asesinados en Cisjordania -e incluyen Jerusalén Este- asciende a 536 desde los ataques de Hamás en el sur de Israel del pasado 7 de octubre. Además, según el comunicado de OCHA, "casi una cuarta parte" de las víctimas eran niños y aproximadamente 5.400 palestinos han resultado heridos en la zona desde entonces hasta este lunes, fecha en la que concluye su recuento más reciente. "La gran mayoría fueron asesinados por las Fuerzas de Defensa de Israel y, al menos diez personas lo fueron a manos de colonos", agrega la oficina humanitaria de la ONU. (Efe)

Netanyahu se agarra a la guerra de Gaza para dilatar hasta 2025 su declaración en su juicio por corrupción

La defensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha solicitado este miércoles al Tribunal de Distrito de Jerusalén que el mandatario no tenga que testificar en su juicio por corrupción hasta marzo de 2025. "En la realidad actual, en la que se requiere a la defensa preparar al primer ministro para ofrecer testimonio en medio de una guerra, el período de tiempo necesario para hacerlo sin comprometer sus derechos y su defensa es mucho más largo" de lo habitual, dijeron los abogados de Netanyahu en un documento judicial recogido por la prensa israelí. Netanyahu está acusado desde 2019 de fraude, cohecho y abuso de confianza en tres casos separados de corrupción, conocidos como '1.000', '2.000' y '4.000', y se le imputa la recepción de regalos a cambio de favores y supuestos tratos de favor para recibir una cobertura positiva de los medios sobre él y su familia.

El proceso comenzó en mayo de 2020 pero quedó en segundo plano en 2022 y casi no tuvo peso en la campaña para los comicios del 1 de noviembre de ese año, tras los que Netanyahu volvió al poder con el Gobierno más derechista de la historia de Israel. Tras los ataques de Hamás del 7 de octubre y el comienzo de la guerra en Gaza la causa quedó paralizada y solo se retomó a finales de año con una vista en la que se escucharon varios testimonios sobre las acusaciones contra el político. En caso de ser declarado culpable con condena firme, Netanyahu debería dimitir, pero mientras dure el juicio podrá mantener el poder. La ley israelí marca que un ministro debe dejar su puesto al ser acusado, pero esto no se aplica a un jefe de Gobierno. (Efe)

Los hutíes y las milicias iraquíes lanzan nuevo ataque conjunto contra el norte de Israel

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este miércoles el lanzamiento de drones contra un portacontenedores en el puerto de la ciudad mediterránea de Haifa, en el norte de Israel, en un nuevo ataque coordinado con la amalgama de milicias proiraníes Resistencia Islámica en Irak en represalia por la guerra en la Franja de Gaza. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, ha dicho en un comunicado que los rebeldes y las milicias iraquíes "llevaron a cabo una operación militar conjunta contra el barco israelí 'MSC Manzanillo' en el puerto de Haifa con varios drones". Pese a que el portavoz aseguró que "la operación ha logrado con éxito sus objetivos", hasta el momento se desconoce el alcance del lanzamiento de drones, si bien casi todos los ataques lanzados hacia Israel son interceptados antes de llegar a territorio del Estado judío. (Efe)

Asignados 15 palestinos por un ataque de Israel contra un edificio de viviendas en el norte de la Franja

Al menos 15 personas han muerto y decenas más han resultado heridas como consecuencia de un ataque aéreo de las fuerzas del Ejército de Israel sobre un edificio residencial situado en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza.

El ataque ha sido lanzado durante la pasada noche, según ha contado este miércoles la cadena de televisión Al Jazeera. Decenas de personas se encontraban en el edificio, han informado medios palestinos.

La localidad de Beit Lahia, cercana a la frontera con Israel, ha sido escenario en las últimas semanas de amplios ataques de las fuerzas israelíes, que también han desplegado ampliamente infantería sobre el terreno. (EP)

Netanyahu, tras visitar la frontera con el Líbano: "Aquí también lograremos la victoria"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras reunirse con el comandante del Comando Norte, el general Uri Gordin, y presenciar ejercicios de los soldados de la Brigada 55 destinados a la frontera con el Líbano, ha asegurado este miércoles en un vídeo que también allí "lograrán la victoria". "Acabo de presenciar un ejercicio impresionante de nuestros soldados y comandantes que vienen de todas partes del país y que están decididos a defendernos y lograr una victoria aquí también", ha sostenido el jefe de Gobierno tras visitar ayer la frontera.

También el presidente israelí, Isaac Herzog, acompañado de la primera dama, Michal Herzog, ha concluido este miércoles su expedición por el norte de Israel donde en los dos últimos días visitó ciudades cercanas a la frontera como Safed, donde se reunió con su alcalde, y el kibutz Hanita, entre otros lugares, donde se reunió con el equipo de emergencias. "Insisto en que la comunidad internacional no puede sorprenderse si la situación en esta zona escala, ya que no ha hecho prácticamente nada para contribuir a la plena seguridad de los residentes de Israel, a pesar de las repetidas violaciones de los tratados y acuerdos internacionales por parte de Hizbulá", ha aseverado Herzog durante su visita. (Efe)

Israel rechaza las acusaciones de Erdogan contra terceros países por "apoyar planes de expansión de la guerra" a Líbano

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha rechazado este miércoles las acusaciones del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, contra países occidentales por dar su apoyo presuntamente a los "planes de Israel para extender la guerra" al Líbano, en medio del aumento de las tensiones y los enfrentamientos entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hizbulá.

Katz, que ha pedido a Erdogan "estarse callado", lo ha acusado de ser un "criminal de guerra", al tiempo que ha negado que exista plan alguno de "expandir el conflicto armado" en la región, especialmente en el norte.

"Erdogan ha prestado su apoyo a Hizbulá contra Israel. Erdogan es un criminal de guerra que masacra a kurdos inocentes en la frontera con Siria y trata de negar a Israel su derecho a la autodefensa frente a organizaciones terroristas que atacan desde Líbano siguiendo órdenes de Irán", ha puntualizado. (EP)

Gallant afirma que "habrá consecuencias" si Hamás rechaza la propuesta de Biden para un alto el fuego en Gaza

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha afirmado este miércoles que "habrá consecuencias" si el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) rechaza la propuesta presentada por Estados Unidos y respaldada por el Consejo de Seguridad de la ONU para lograr un alto el fuego a cambio de la liberación de los rehenes que continúan secuestrados en la Franja de Gaza tras ocho meses de ofensiva israelí.

Así lo ha señalado durante un encuentro con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en el marco de su visita a Washington, donde ha insistido en que el grupo armado palestino "debe aceptar" la propuesta del presidente estadounidense, Joe Biden.

"Respaldamos firmemente el acuerdo propuesto por el presidente, que Israel ha aceptado. Ahora Hamás debe aceptarlo o acarrear con las consecuencias", ha aseverado en unas breves declaraciones ante los medios de comunicación. (EP)

Chipre afirma que "no será utilizado" como base "para atacar a otro país"

Las autoridades de Chipre han afirmado este miércoles que el país "no será utilizado" como base "para atacar a otro país", unas palabras con las que han aludido al posible uso del territorio por parte de Israel en caso de que se desate un conflicto bélico a gran escala con el partido-milicia libanés Hizbulá en el norte. Así lo ha señalado la embajadora chipriota en Líbano, Maria Hadjithedosiou, que se ha reunido con el vicepresidente del Parlamento libanés, Elias Bou Saab, en Beirut, después de que las autoridades turcas afirmaran que la isla es "una base de operaciones" para la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza. Desde Hizbulá también han alertado a las autoridades chipriotas de la posibilidad de que Israel utilice la zona para cumplir sus propios objetivos militares a medida que la tensión sigue aumentando en el país, donde las fuerzas de seguridad llevan intercambiando ataques con el partido-milicia a ambos lados de la frontera desde el pasado mes de octubre. (EP)

Netanyahu se reúne con el senador estadounidense Fetterman, defensor de la guerra en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha reunido este miércoles en Jerusalén con el senador demócrata estadounidense John Fetterman, que ha sorprendido a muchos en la izquierda por su firme apoyo a Israel durante la guerra en Gaza, que ya se ha cobrado la vida de más de 37.700 personas. El senador de Pensilvania, que se hizo con un escaño en las elecciones de medio mandato de noviembre de 2022, afianzando el control demócrata de la Cámara Alta, había cultivado una imagen política progresista, casando a parejas homosexuales en su propia casa cuando era alcalde -lo que desafiaba la ley estatal- o recibiendo apoyo de políticos como Alexandria Ocasio-Cortez.

Sin embargo, su apoyo a las decisiones de Israel en Gaza, además de sus críticas a la gestión de la frontera con México, han llevado a algunos de sus votantes y miembros de su equipo a acusarle de traicionar sus valores. "Puedo decir que Israel no ha tenido mejor amigo que el senador Fetterman", ha dicho este miércoles Netanyahu al comienzo de su reunión. "Agradecemos esta amistad en todo momento, pero especialmente ahora", ha añadido. (Efe)

El jefe humanitario de la ONU: "Me preocupa que la guerra de Gaza sea sólo el principio de algo más"

El jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, se ha mostrado pesimista acerca del futuro en la región de Oriente Medio y a nivel global debido al actual conflicto de Gaza, subrayando que "podría ser sólo el principio de algo más", en su última rueda de prensa antes de dejar su cargo. "Gaza nos ha enseñado un nuevo nivel de tragedia y crueldad", ha indicado Griffiths, quien deja el cargo a finales de este mes por razones de salud y será sustituido de forma interina por la "número dos" de su agencia, Joyce Msuya. El que durante tres años ha dirigido la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas alertó en concreto sobre el riesgo "potencialmente apocalíptico" de que el conflicto se extienda o intensifique en zonas de los vecinos Líbano y Siria. (Efe)

Griffiths, jefe humanitario saliente de la ONU: "El multilateralismo está fallando"

El jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, quien deja el cargo a finales de mes por razones de salud, ha lamentado el escaso compromiso global con las distintas crisis que vive el planeta por conflictos y fenómenos climáticos, subrayando que "el multilateralismo está fallando". "No es el sistema de Naciones Unidas el que está fallando, sino el mundo en general", ha señalado el político británico en una de sus últimas ruedas de prensa al frente de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, que ha dirigido durante tres años marcados por la asistencia en conflictos como los de Ucrania y Gaza. Griffiths puso como ejemplo de esta falta de compromiso el hecho de que a mitad de año su organización sólo ha recibido alrededor del 18 por ciento de los 48.000 millones de dólares solicitados a finales de 2023 para atender las distintas crisis humanitarias en el planeta a lo largo de este año. (Efe)

El Parlamento israelí retrasa la votación para extender el servicio de los reservistas

El jefe del comité parlamentario israelí sobre Defensa y Asuntos Exteriores, Yuli Edelstein, rechazó este miércoles someter a votación un proyecto para extender temporalmente el servicio militar de los reservistas, cuando Israel se enfrenta a una escasez de combatientes en plena guerra en la Franja de Gaza. El parlamentario, miembro del partido Likud del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, decidió ir en contra de los intereses de su propia formación y aplazar la votación hasta lograr un consenso amplio, es decir, que la medida cuente con el apoyo de al menos parte de la oposición. La propuesta, respaldada por el Ministerio de Defensa, extendería una medida temporal para aumentar la edad de reclutamiento de militares en la reserva de 40 a 41 años para los soldados rasos y de 45 a 46 años para los oficiales durante varios meses. Por otra parte, los especialistas, como médicos y tripulantes aéreos, deberían seguir prestando servicios hasta los 50 años, en lugar de los 49. (EFE)

El jefe humanitario de la ONU admite su preocupación porque "la guerra de Gaza sea solo el principio de algo más"

El jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, se mostró pesimista acerca del futuro en la región de Oriente Medio y a nivel global debido al actual conflicto de Gaza, subrayando que "podría ser solo el principio de algo más", en su última rueda de prensa antes de dejar su cargo. "Gaza nos ha enseñado un nuevo nivel de tragedia y crueldad", indicó Griffiths, quien deja el cargo a finales de este mes por razones de salud y será sustituido de forma interina por la "número dos" de su agencia, Joyce Msuya. El que durante tres años ha dirigido la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas alertó en concreto sobre el riesgo "potencialmente apocalíptico" de que el conflicto se extienda o intensifique en zonas de los vecinos Líbano y Siria. (EFE)

Familiares de rehenes demandan a Netanyahu un acuerdo con Hamás: "No tenemos tiempo"

"No tenemos tiempo", insistieron los familiares de los 116 cautivos que quedan en Gaza en manos de grupos islamistas, desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, en una rueda de prensa en Tel Aviv para pedir al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que llegue a un acuerdo con la organización islamista que garantice su retorno. El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos organizó una rueda de prensa para oponerse a las recientes declaraciones en televisión de Netanyahu, en las que aseguró estar dispuesto a llegar a un "acuerdo parcial" con Hamás para el retorno de "varios rehenes" y no todos, como ha defendido en otras ocasiones. Dentro de la Franja quedan 116 secuestrados del 7 de octubre -más de 40 confirmados muertos- y cuatro retenidos desde antes, dos civiles y los cuerpos de dos soldados. (EFE)

El Parlamento de Israel da su apoyo preliminar a hacer permanente la suspensión de operaciones de Al Yazira

El Parlamento de Israel ha dado este miércoles su respaldo preliminar a convertir en permanente la orden temporal que ha llevado al suspensión de operaciones de la cadena de televisión qatarí Al Jazeeira, si bien aún debe recibir otros tres respaldos en la Knesset antes de ser promulgada. Según las informaciones recogidas por el diario 'Haaretz', el proyecto de ley busca hacer permanente una cláusula que permite al Gobierno detener las operaciones de medios extranjeros en caso de que considere que suponen una amenaza para la seguridad del país, en medio de la ofensiva contra la Franja de Gaza.

El ministro de Comunicaciones de Israel, Shlomo Karhi, ha dicho antes de la votación que la cartera de Justicia está en contra de hacer permanente esta cláusula, opción que rechaza. "Si se trata de un medio terrorista y todos los factores de seguridad determinan que es peligroso y que daña la seguridad de Israel, ¿por qué debe ser un cierre temporal?", se ha preguntado. (EP)

Egipto y Yemen abordan la repercusión de los ataques hutíes sobre el comercio y la ayuda humanitaria

Egipto y el Gobierno del Yemen abordaron este miércoles en El Cairo las repercusiones de los ataques de rebeldes hutíes chiíes en el Mar Rojo. sobre el comercio mundial y la ayuda humanitaria internacional al pueblo yemení. Según un comunicado del Gobierno egipcio, ambos países celebraron un "diálogo estratégico" en el que el ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, expresó a su homólogo del Gobierno yemení internacionalmente reconocido, Shaí Mohsen al Zindani, el "pleno apoyo" de El Cairo a una solución política a la crisis del Yemen. (EFE)

El calor también golpea a una Gaza sin aire acondicionado ni duchas ni un sistema de salud en funcionamiento

El calor sofocante del verano está empeorando las condiciones en Gaza, donde casi todos los 2,3 millones de habitantes han sido expulsados de sus hogares por la campaña militar de Israel y donde hay a penas electricidad ni agua limpia. Las familias que viven en tiendas de campaña, en refugios hacinados en escuelas de las Naciones Unidas o en casas particulares, se enfrentan al aumento de las temperaturas de verano sin aire acondicionado, duchas o un sistema de salud que funcione en medio de las altas tasas de desnutrición y enfermedad. (Reuters)

Hamás responde a Israel respecto al futuro de Gaza: "Solo nuestro pueblo decidirá y nadie más"

La organización islamista Hamás aseguró este miércoles en un comunicado que solo "el pueblo palestino y nadie más" decidirá el futuro de la Franja de Gaza después de que ayer el asesor de Seguridad Nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, indicara que "pronto" aplicarán su plan de posguerra en el enclave. "Afirmamos que el destino de nuestro pueblo palestino y el futuro de la Franja de Gaza después de derrotar esta agresión criminal serán decididos por nuestro pueblo y nadie más", advierte el grupo palestino en un comunicado. El movimiento islamista responde así a las declaraciones que hizo este martes Hanegbi, durante una conferencia organizada por la Universidad Reichman en Herzliya, que insistió en la idea de establecer una alternativa local a Hamás con independencia de que hayan desaparecido o no. "No tenemos que esperar a que Hamás desaparezca, porque es un proceso largo", subrayó.

El grupo palestino tilda de "malicioso" el plan del Gobierno israelí para el día de después de la guerra en Gaza y reitera en su comunicado que esa idea supone "seguir el camino del fracaso y decepción". "Estos planes maliciosos no encontrarán la manera de implementarse, frente a la firmeza y la voluntad de nuestro pueblo, y el heroísmo y la valentía de su resistencia", agregan. De momento, los detalles sobre este plan de postguerra o la conocida como "fase C" todavía no se han dado a conocer. El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, aseguró que se está acercando al momento en el que Israel podrá anunciar el desmantelamiento de la brigada de Hamás en Rafah, tras más de un mes y medio de intensos ataques aéreos y combates en esta localidad del sur de Gaza. Rafah, fronteriza con Egipto, es, según las fuerzas israelíes, el último bastión del grupo islamista en Gaza, razón por la cual justificaron su asedio a la localidad, que comenzó a principios de mayo, y que ha sido ampliamente criticado por la comunidad internacional. (EFE)

Ascienden a más de 37.700 los muertos y a casi 86.400 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han afirmado este miércoles que el balance de víctimas a causa de la ofensiva desatada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo, asciende a más de 37.700 muertos y cerca de 86.400 heridos. "El balance de la agresión israelí ha aumentado a 37.718 mártires y 86.377 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado, en el que ha especificado que 60 personas han muerto y 140 han resultado heridas en cuatro "masacres" cometidas por las tropas israelíes en el enclave durante las últimas 24 horas. Asimismo, ha indicado que "hay varias víctimas bajo los escombros y en las carreteras" y ha añadido que "los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas". Las autoridades gazatíes han señalado que alrededor de 10.000 personas se encuentran desaparecidas, por lo que el balance de fallecidos podría ser muy superior al anunciado oficialmente. (EP)

El mayor fondo de pensiones de Noruega pone fin a su inversión en una empresa de EEUU por la ofensiva en Gaza

El principal fondo de pensiones de Noruega ha anunciado el fin de sus inversiones en el grupo industrial estadounidense Caterpillar por el riesgo de que su equipamiento sea usado por parte del Ejército de Israel en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza, desatada en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y en operaciones en Cisjordania. "Durante mucho tiempo, Caterpillar ha suministrado buldóceres y otros equipos que se han utilizado para demoler viviendas e infraestructura palestinas para despejar el camino a los asentamientos israelíes", ha dicho la responsable de inversiones en KLP, Kiran Aziz, según un comunicado publicado por el fondo en su página web. (EP)

Olmert, ex primer ministro israelí, pide echar a Netanyahu antes de que destruya el país

En un duro editorial en el diario minoritario de izquierdas israelí 'Haaretz', el ex primer ministro de Israel, Ehud Olmert, culpó este miércoles a Netanyahu tanto de buscar una guerra con Hezbolá en el Líbano, como de haber abandonado a los rehenes israelíes o de estar alargando el conflicto en Gaza "sin objetivos precisos" para las tropas. "Cada día extra que este hombre maldito sigue asumiendo la responsabilidad nominal del funcionamiento del Estado es un día que plantea un peligro concreto para su futuro y existencia (...)", dice el exmandatario al final de su editorial, que es una acusación directa contra las políticas de Netanyahu. "Netanyahu quiere destruir a Israel, nada menos. Ha llegado el momento de expulsarlo", exige Olmert, al igual que lo hacen cada sábado miles de israelíes que, desde hace meses, salen a las calles contra el Gobierno y a favor de un acuerdo para la liberación de los 120 rehenes que siguen en Gaza.

Olmert, voz muy crítica contra la gestión del actual mandatario, comandó el país entre 2006 y 2009, años antes de ingresar en prisión por corrupción debido a acciones anteriores durante su tiempo como alcalde de Jerusalén (1993-2003). La negativa de Netanyahu de "alcanzar un acuerdo que permita a todos los rehenes regresar a Israel se basa en el argumento de que impediría una victoria total sobre Hamás. Pero la victoria total ahora no es una opción, al igual que no lo era desde el día en que el primer ministro (Netanyahu) la introdujo por primera vez", dice Olmert. En su opinión, Netanyahu fijó un "objetivo imposible" para poder responsabilizar de su fracaso a las fuerzas armadas, contra quienes dice "disemina veneno, incitación, desprecio y un intento de socavar la confianza del pueblo de Israel en los comandantes que dirigen las fuerzas". (EFE)

Erdogan acusa a Occidente de apoyar los "planes de Israel para extender la guerra" a Líbano

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha acusado este miércoles a países occidentales de apoyar los "planes de Israel para extender la guerra"a Líbano, en medio del aumento de las tensiones y los enfrentamientos entre el Ejército israelí y el partido-milicia chií Hezbolá. "Parece que Israel, que ha destruido Gaza, está poniendo el foco en Líbano. Vemos que hay potencias occidentales que apoyan a Israel entre bambalinas", ha dicho, antes de lamentar que "países que hablan de libertad, Derechos Humanos y justicia sean cautivos de un psicópata como (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu". (EP)

Israel mata a un "terrorista" sospechoso del contrabando de armas para Hamás en la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ha asegurado este miércoles haber matado a un "terrorista" sospechoso del contrabando de armas a favor del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en un bombardeo ejecutado el martes contra el sur de la Franja de Gaza. Así, ha especificado que el muerto es Uasam abú Eshaq, "implicado en la promoción y ejecución del contrabando de armas a favor de Hamás". "Durante los últimos años, Abú Eshak logró llevar a cabo estas operaciones a través del paso de Rafah y de túneles subterráneos", ha especificado. Además, ha manifestado que durante las últimas 24 horas ha bombardeado "decenas de objetivos terroristas" en la Franja de Gaza, incluidos "edificios militares", "escuadrones terroristas", "túneles" y "una posición de lanzamiento" en Rafah, situada en la frontera con Egipto. (EP)

Cerca de 30 muertos en ataques israelíes contra viviendas en el norte de Gaza

Al menos 28 gazatíes murieron este miércoles en el norte de la Franja de Gaza en nuevos ataques y bombardeos israelíes contra viviendas tanto en la ciudad de Beit Lahia como en el barrio de Al Daraj, en la capital gazatí. Según los equipos de rescate de la Defensa Civil, independientes de Hamás, al menos 13 cuerpos fueron recuperados esta mañana entre los escombros, tras un ataque israelí contra "una vivienda habitada" perteneciente a la familia Al Dali, en el barrio de Al Daraj. Otros 15 gazatíes perdieron la vida, si bien el número podría aumentar, en un ataque de madrugada contra la casa de la familia Abu Awad, atacada por cazas israelíes en Beit Lahia, norte de la Franja de Gaza, alrededor de las 4:30 (7:30 GMT) de la madrugada, según fuentes palestinas. (EFE)

La ONU señala lo "trágico" de que los ataques contra las escuelas en Gaza "se hayan convertido en rutina"

El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, ha señalado este martes lo "trágico" de que los ataques del Ejército de Israel contra escuelas en la Franja de Gaza "se hayan convertido en rutina" tan solo un día después de que un bombardeo contra un colegio usado ahora como refugio para desplazados forzosos dejase al menos doce muertos y más de una veintena de heridos. "Es trágico que eso se haya convertido en rutina. Es trágico. Y seamos claros, es un edificio que se utilizaba como escuela. No hay más escuelas administradas por la ONU en Gaza. Los niños no reciben educación", ha asegurado Dujarric durante una rueda de prensa al ser preguntado por la frecuencia de este tipo de acciones. (EP)

Al menos tres contratistas de la FINUL resultan heridos por disparos en el sur de Líbano

Al menos tres contratistas que trabajan para la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) han resultado heridos en un ataque a tiros que ha tenido lugar este martes por la noche contra su vehículo en el sur de Líbano, si bien no ha habido heridos graves. El incidente, del que por el momento se desconoce la autoría, tuvo lugar cuando los contratistas regresaban a su casa desde el cuartel general de la FINUL que se encuentra en el sector oeste de la ciudad de Chama, tal y como ha explicado la subdirectora de la Oficina de Medios de la misión, Kandice Ardiel, en una declaración remitida a Europa Press. (EP)

laSexta/ Noticias/ Internacional

Más sobre este tema: