Astronomía, divulgación, descubrimientos, ecología, innovación...
NUEVA GAMA ALTA
Los nuevos teléfonos de POCO llegan con fichas técnicas muy solventes, sobre todo el modelo Ultra, basado en el potente Redmi K80 Pro.
Había mucha expectación por conocer lo nuevo de POCO, un fabricante que no suele defraudar a la hora de ofrecer dispositivos con mucha potencia, bonito diseño, y un precio muy competitivo. Justo lo que nos ofrecen los nuevos POCO F7 Pro y F7 Ultra. Dos móviles que sobre todo en el caso del modelo Ultra no tienen nada que envidiar a los topes de gama de Xiaomi, pero por una fracción de su precio, y como es habitual ya, con un aspecto mucho más desenfadado.
Es el más potente de los dos, y un teléfono que poco tiene que envidiar, por poner un ejemplo, al Xiaomi 15. Sobre todo, si nos fijamos en su potente procesador, que es nada menos que un Snapdragon 8 Elite. Con esta potencia obtenemos la capacidad de ejecutar cualquier tarea con la máxima velocidad que hoy nos puede brindar un teléfono Android. A este procesador le acompañan una memoria RAM de 12 GB, así como variantes de almacenamiento de 256 GB o 512 GB.
Un teléfono que ofrece una pantalla de 6,67 pulgadas, con tecnología Flow AMOLED, y una alta resolución 2K de 3200x1440 píxeles. Además, ofrece una tasa de refresco de 120 Hz y una densidad de nada menos que 526 ppp. Respecto de su cámara de fotos, tenemos tres sensores, el principal de 50 megapíxeles, un secundario de 50 megapíxeles, que es un telefoto con un Zoom de 2,5x, y por último un ultra gran angular de 32 megapíxeles. La cámara para selfis en la parte frontal es de 32 megapíxeles.
En el caso de la batería, su capacidad es más que suficiente con 5300 mAh, y una potentísima carga rápida de 120W, que sin cables asciende a 50W. No faltan Wifi 7 de última generación, Bluetooth 6 también de última generación, NFC, GPS, 5G o puerto USB C. También hay lector de huellas ultrasónico en la pantalla, resistencia al agua y polvo IP68, así como altavoces estéreo y refrigeración líquida. Llega a España con HyperOS 2 basado en Android 15. Se pone a la venta por 749,99 euros para la versión de 12GB+256GB, y de 799,99 euros para la versión de 16GB+512GB.
Este modelo comparte algunos aspectos con el modelo Ultra, como es el caso de la pantalla, que es exactamente la misma. Pero en el resto de apartados, encontramos diferencias importantes. Como el procesador, que en este caso es un Snapdragon 8 Gen 3, muy potente, pero de 2024. Lo mismo ocurre con la cámara de fotos, que pierde un sensor, quedándose con uno principal de 50 megapíxeles y un secundario de 2 megapíxeles gran angular. Delante la cámara selfi es más pequeña, de 20 megapíxeles.
Eso sí, hay una mejora importante en la batería, que es mucho más grande, y llega hasta los 6000 mAh de capacidad. La carga es algo menos potente, de 90W, y no hay inalámbrica. En el caso de la conectividad, el Bluetooth es 5.4. Y en el resto es exactamente igual. El precio, inferior, ya que llega a España desde 599,99 euros para la versión de 12GB+256GB, mientras que para la versión de 12GB+512GB es de 649,99 euros.