TE LO CONTAMOS

La razón por la que algunos pueblos de Cádiz tienen en su nombre "de la Frontera"

Jerez de la Frontera, Vejer de la Frontera, Conil de la Frontera... En Cádiz hay muchos pueblos que tienen el nombre compuesto por "de la Frontera", pero... ¿sabes por qué?, ¡te lo contamos!.

En Cádiz podemos encontrar muchos pueblos que tienen en su nombre "de la Frontera" tanto en el interior de la provincia como en la costa, como es el caso de Vejer de la Frontera, Conil de la Frontera, Jerez de la Frontera o Chiclana de la Frontera, entre muchos otros.

Jerez de la Frontera | iStock

Aunque la gran mayoría se encuentren en Cádiz, también hay otros ejemplos de otros lugares de Andalucía, como Sevilla con Morón de la Frontera; Málaga con Cortés de la Frontera; Córdoba con Aguilar de la Frontera o Huelva con o Rosal de la Frontera y Palos de la Frontera. Pero... ¿sabes por qué?.

Según recoge la web de Turismo de la provincia de Cádiz, estos pueblos tienen en el nombre "de la Frontera" porque durante la época de la Reconquista, durante dos siglos, formaron una frontera natural entre los reinos cristianos y árabes.

Bandera de Andalucía y mapa | iStock

Hay que recordar que durante dos siglos los límites entre los reinos de Castilla y Granada estaban muy diferenciados y por eso a estos municipios de Andalucía se les colocó en el nombre "de la Frontera".

Sin embargo, hay una excepción, los dos municipios de Huelva mencionados no tienen el nombre "de la Frontera" por los reinos cristianos y árabes, sino por la frontera con Portugal.

Más sobre este tema:

Cargando...