MÁS DE LOS QUE CREES

Sólo los coches con estas condiciones no están obligados a llevar pegada la etiqueta ambiental de la DGT

En realidad, la obligatoriedad del distintivo en cuestión sólo tiene lugar en contados municipios, como Madrid. Aun así, hay 8 millones de coches que no han de llevarlo.

La clasificación de los automóviles con base en distintivos ambientales, que indica su potencial contaminante, entró en vigor en 2016 y, desde entonces, se ha convertido en protagonista de la movilidad: una estrella en torno a la cual orbitan las normativas de circulación en las ciudades, los fabricantes de coches y, por supuesto, los conductores (clientes). Sin embargo, existe una clase de turismos que pueden prescindir de llevar cualquiera de estas pegatinas(B, C, ECO y 0) colocadas sobre su parabrisas.

En general, el usuario debe saber que la Dirección General de Tráfico no fuerza, sino recomienda en todo caso, la instalación de tales etiquetas sobre la esquina inferior derecha de cristal delantero. Su obligatoriedad queda reservada al gobierno de algunas grandes urbes como Madrid, cuya Policía Local puede multar por no utilizarla. Además, esta medida de la capital española es extensible a todos los vehículos que circulan por el término municipal, con independencia de su lugar de empadronamiento.

Los coches con etiqueta B, este es el final que les depara en 2022 | LaSexta

Al margen de esto, hay un tipo de coche que está exento, incluso en Madrid, de portar un distintivo. Se trata de todos aquellos que no tienen siquiera derecho a la etiqueta en cuestión por ser demasiado antiguos a ojos de la Ley y, en teoría, mucho más nocivos para el medio ambiente que los modernos. Hablamos de los que cuentan con motores diésel anteriores a 2006 o de gasolina anteriores al año 2000. Es decir, son los que ya no cumplen con las normativas de homologación EURO más recientes.

Salvo excepciones que tienen que ver con vehículos de emergencia (como militares de la UME), los pertenecientes a ciertos residentes o los automóviles que son usados para transportar a personas con una movilidad reducida, esta categoría de coches (A), que abarca casi 8 millones de unidades, ya no puede entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de metrópolis como la citada madrileña (y, en caso de hacerlo, sus propietarios pueden ser sancionados con 200 €). ¿Conocías estas curiosidades de índole legal?

Más sobre este tema:

Cargando...