OCHO GENERACIONES

Volkswagen Golf: 50 años del rey de los compactos

El Volkswagen Golf, una de las mayores leyendas del mundo del motor, celebra su 50 aniversario tras haber vendido más de 35 millones de unidades. Repasamos la historia de uno de los modelos más conocidos en todo el mundo

Desde su llegada al mercado en 1974, el Volkswagen Golf se ha convertido en uno de los modelos más influyentes y deseados de la historia. La mente detrás de este superventas es Giorgetto Giugiaro, el diseñador italiano que creó el Golf como respuesta a la crisis del petróleo de la década de los setenta. Era un pequeño vehículo de bajo consumo, algo esencial en aquella época, ya que el precio del combustible estaba por las nubes.

El lanzamiento de este modelo marcó un antes y un después en el automovilismo. Su diseño práctico y su gama de motores, que oscilaba entre los 50 y 70 caballos de fuerza, lo convirtieron en la opción más popular en Europa para la clase media. Sin embargo, no fue hasta la llegada del modelo GTI dos años después, con 112 CV bajo su capó, que realmente redefinió el concepto de "deportivo accesible", convirtiéndose en el coche soñado por todos los jóvenes.

Volkswagen Golf | Pexels

Tal fue su éxito que en su año de estreno consiguió un millón de ventas. Hasta que la marca alemana dejó de fabricarlo en 1983, se vendieron un total de 7 millones de unidades.Volkswagen tenía un gran reto con la segunda versión, mantener esos números de ventas no era tarea fácil y, por ello, se realizó una modernización significativa. Esta nueva versión creció en tamaño y fue equipada con la tecnología más avanzada de la época, como el sistema de frenos ABS y la dirección asistida.

Destacó notablemente en su aerodinámica, aunque pesaba 900 kg, logró reducir su coeficiente aerodinámico de 0.42 a 0.34. El MK2 no solo consiguió mantenerse, sino que mejoró lo anterior, con la introducción del nuevo sistema de tracción total Syncro y nuevas variantes de motorización, como la GTI de 16 válvulas con 139 CV, convirtiendo a este vehículo en el equilibrio perfecto entre seguridad y rendimiento.

Ya en la década de los 90, Volkswagen trajo al mercado la tercera generación, que cambió su diseño para ser más redondeado, adaptándose a la estética de la época. También introdujo numerosas innovaciones, como el airbag frontal y lateral, acompañados de un refuerzo en la carrocería para mejorar la absorción de impactos. Además, añadió el primer motor diésel de inyección directa en su serie.

Volkswagen Golf | Centímetros Cúbicos

Pasó de ser un coche juvenil a incluir en su gama la versión de carrocería familiar, pionera en incorporar un bloque de 6 cilindros en el VR6 de 174 CV.Con los años, el Golf se iba convirtiendo en un coche cada vez más tecnológico, potente, eficiente y seguro. Se convertía en un coche capaz de hacerlo todo, y con la llegada de su cuarta generación en 1997, se hizo aún más completo.

Era mejor aerodinámicamente y con líneas más fluidas. Su tamaño creció hasta los 4.15 m de largo y su peso aumentó hasta los 1.455 kg, prácticamente el doble que la primera versión que salió en 1974. En parte, gracias a ello, la estabilidad de este vehículo era increíble, y además ganó en seguridad gracias, sobre todo, al control electrónico de estabilidad (ESC).

Se convirtió en la primera versión con la tracción total 4Motion que conocemos hoy en día, así como el primer Golf con 6 velocidades de transmisión manual, aunque también se podía equipar con una automática denominada DSG. Ya en el siglo XXI, con motivo de su 25 aniversario, llegó una versión especial llamada GTI Edition 25, con 180 caballos de potencia. En esta generación nació el conocido R32, el más potente de la gama, que alcanzaba los 250 km/h.

Volkswagen Golf | Centímetros Cúbicos

En 2004 llegó la quinta entrega y con ella el cambio de generación más suave que habíamos visto hasta la fecha. Pero eso ya es tema del próximo programa, donde te contaremos cómo sigue la saga de este mítico modelo.

Más sobre este tema:

Cargando...