Más de 750,000 unidades vendidas desde 2020

La nueva cara del Hyundai Tucson para seguir siendo el rey de los SUVs

Desde su llegada en 2020, el Hyundai Tucson ha demostrado ser un auténtico éxito en ventas. Ahora, la marca coreana presenta la nueva actualización de 2024, con mejoras en su diseño y un rendimiento que promete mantener su estatus de superventas

Es innegable que el Tucson ha sido un rotundo éxito, prueba de ello es que fue el vehículo más vendido en 2022. Para seguir en la cima, Hyundai ha lanzado su nueva versión, la cual, aunque no presenta muchos cambios, seguro que le mantendrán entre los favoritos de los conductores que quieran un vehículo de este segmento.

Desde su llegada en 2020, la cuarta generación de este SUV ha superado las expectativas con más de 750,000 unidades fabricadas en todo el mundo. Por ello, Hyundai no ha tratado de reinventar este modelo, sino de perfeccionar la fórmula.

Hyundai Tucson | Centímetros Cúbicos

Su exterior sigue siendo tan encantador como la versión anterior. Esta nueva actualización trae cambios sutiles pero efectivos. En primer lugar, destaca su parrilla delantera rediseñada, ahora un poco más pequeña y con una nueva firma lumínica de 8 elementos LED, dos menos que en la versión anterior. Los faros principales incorporan tecnología Matrix LED, y el paragolpes delantero presenta ligeras modificaciones que le otorgan un aire fresco sin perder la esencia de este superventas.

En su lateral, mantiene el aspecto deportivo y sofisticado, reforzado por sus renovadas llantas de aleación. En cuanto a la capacidad de carga, su maletero sigue ofreciendo unos generosos 620 litros, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias y viajes largos.

En su interior es donde podemos ver el verdadero cambio. El salpicadero ahora cuenta con dos pantallas de 12.3 pulgadas cada una, unidas para crear una experiencia digital excepcional e inmersiva.

Hyundai Tucson | Centímetros Cúbicos

Entre las novedades más destacables se encuentra el nuevo volante multifunción, que incluye el selector de marchas al lado, y el sistema de infoentretenimiento con superficie táctil para la climatización. Además, la marca coreana ha reducido el uso del negro piano en el interior, una crítica común en la versión anterior.

Las mejoras también se extienden a la gama de motorización de este SUV, especialmente a nivel prestacional. Sigue ofreciendo opciones de gasolina y diésel con sistema de hibridación ligera de 48 voltios, además de versiones híbridas, autorrecargables y enchufables. Los cambios se reflejan en la potencia, que varía hasta los 252 CV.

De entre todas, la opción más popular de la generación anterior es la del motor híbrido autorrecargable, que sigue siendo relevante en esta nueva actualización. Sin embargo, su potencia ha sido ligeramente reducida de 230 a 215 CV. Este motor permite circular en modo 100% eléctrico durante aproximadamente el 60% del tiempo en trayectos urbanos.

Hyundai Tucson | Centímetros Cúbicos

El Tucson se caracteriza por su confort, ya que su suspensión absorbe perfectamente las irregularidades del asfalto, ofreciendo una conducción suave. Al mismo tiempo, mantiene una firmeza suficiente para evitar balanceos excesivos en curvas cerradas, mejorando tanto la comodidad como la seguridad. El sistema de tracción a las cuatro ruedas trabaja de manera inteligente, adaptándose a diferentes tipos de terreno y condiciones climáticas.

El éxito de este modelo no es casualidad, es el resultado de una combinación de confort, potencia y estética que pocos competidores pueden igualar. Su diseño atrevido e inconfundible sigue capturando miradas, mientras que su confort y tecnología lo mantienen a la vanguardia del mercado. Con esta nueva actualización, parece que el Hyundai Tucson seguirá en la cima por mucho tiempo.

Más sobre este tema:

Cargando...