José de Ribas | Wikimedia commons

La historia del español que triunfó a golpe de alcoba en la Rusia de Catalina la Grande

En la corte de la zarina, su tercera novela, Cruz Sánchez de Lara rescata la historia de José de Ribas, el español que escaló hasta ocupar altos cargos en la corte de Catalina II de Rusia.

 |  Madrid | 21/06/2024

Cruz Sánchez de Lara

Editorial: Espasa

Año de publicación original: 2024

Nunca sabremos cuántas decisiones políticas se han tomado al calor de unas sábanas sudadas después de un rato de amor compartido, pero seguro que hemos acabado sufriendo las consecuencias de más de un orgasmo. ¿Es el sexo lo que mueve el mundo? Depende de a quién le preguntes te dirá que es el amor, el odio, el rencor, el deseo a veces convertido en ansia de trascender más allá de nuestra vida, o quizá un poquito de todo.

Y mientras escribo esto me pregunto qué me moverá a mí, que no amo ni odio más que madrugar ni tengo intención de trascender. El hambre, quizá, y llegar a fin de mes.

José de Ribas, el protagonista de esta historia, un militar español que fue decisivo en la corte de la Rusia imperial

Por suerte para usted, los protagonistas de la nueva novela de Cruz Sánchez de Lara, En la corte de la zarina, son bastante más interesantes que yo. Por un lado tenemos a Catalina II de Rusia, a la que llamaron la Grande y de la que después hablaremos un poco. A su valido, Gregorio Potemkin, uno de los mayores estrategas militares que ha dado el mundo y cuya sombra todavía hoy decide el presente de Europa (y más adelante hablaremos de por qué).

Y por último tenemos a José de Ribas, el protagonista de esta historia, un militar español que fue decisivo en la corte de la Rusia imperial.

Hablemos de mujeres fuertes

La primera, su autora. Cruz Sánchez de Lara tiene un currículum impresionante en el campo de los derechos humanos. Una abogada con una carrera resuelta a la que un día dieron la oportunidad de escribir y parece que acertaron. Cazar leones en Escocia atrajo a un buen número de lectoras con una historia de intrigas sobre la maternidad y el amor, protagonizada por tres mujeres de tres generaciones diferentes.

Un año después llegó Maldito Hamor, una historia dolorosa, opresiva y muy dura en torno a una mujer, Clea Castán, dispuesta a todo por un hombre tóxico, destructivo, que la llevará por los lugares más oscuros del deseo. Sánchez de Lara puso palabras a violencia psicológica en una novela incómoda, de las que se necesita parar a tomar aire una vez leídas.

Su tercera novela vuelve a tener una mujer como eje vertebrador. Más que fuerte, grande, no la más grande porque ese título solo le corresponde a Rocío Jurado, pero sí la Grande. Catalina II de Rusia, la zarina más importante que tuvo el país, responsable de elevarlo adonde ningún otro mandatario lo había llevado jamás.

Catalina la Grande tenía una catadora de amantes que le filtraba a los malos

Una mujer que precisamente por serlo tuvo que demostrar el triple que cualquier hombre anterior y soportar una leyenda negra inventada por hombres mediocres. De ella nos ha llegado que tenía tal apetito sexual que su muerte se debió a que, incapaz de ser saciada por ningún hombre vivo, se introdujo el pene de uno de sus caballos y murió reventada. Nada más lejos de la realidad.

¿Era una mujer sexual? Sí, y exigente. Tenía una catadora de amantes que le filtraba a los malos. ¿Tenía amantes? Ella dejó en sus memorias que tuvo cien. ¿Utilizaba el sexo como arma? Por supuesto. Y nunca hizo nada que no hubiera hecho cualquier hombre en su poder, pero si bien las gestas sexuales de ellos se cuentan como medallas, las de Catalina II se cuchichearon para despreciarla. Espero que se esté entendiendo la injusticia.

Basado en hechos reales

El origen de la novela, en cambio, tiene que ver con la invasión de Ucrania por parte de Putin y cómo su historia entronca con la de nuestra zarina.

Les mencionábamos arriba a Potemkin. Resulta que Putin es un gran admirador de su figura, así que conociendo las gestas del militar se entienden ahora las intenciones de trascender del mandatario ruso. ¿Y cuál fue una de las mayores hazañas del militar? La conquista de Crimea y la creación de la ciudad de Odesa, que a su vez fue la gran empresa del español José de Ribas y suya es la historia que se cuenta en En la corte de la zarina.

'En la corte de la zarina' habla de hechos y personajes históricos pero todo utilizado para dar forma a una ficción

Que sea una historia real no hace esta novela un manual de historia. Los hechos sí son históricos y los personajes que se nombran existen, así como las localizaciones y las gestas, pero todo utilizado para dar forma a una ficción. Bien escrita, funciona perfectamente y resulta ideal para estas tardes de verano en la piscina y en la playa, para llevarse de viaje si solo se pueden llevar un par de libros. ¡Ah! Y está excelentemente bien documentada, que es, aL final, lo fundamental.

Gustará y Cruz Sánchez de Lara acabará inscribiendo su nombre en el Premio Planeta más pronto que tarde. Cuando eso pase recuerden que lo leyeron aquí primero.

VÍDEO | Cruz Sánchez de Lara: "A los hombres inteligentes no les dan miedo las mujeres poderosas"

Cargando...