Centímetros Cúbicos » Noticias Motor

FIJOS, DE TRAMO Y MÓVILES

Las 4 mejores aplicaciones para que no se escape ningún radar

La DGT sí desvela dónde están los radares fijos y de tramo, pero sobre los móviles sólo indica los puntos más habituales en los que pueden estar ubicados.

Adivinar dónde están los radares fijos y de tramo que la Dirección General de Tráfico tiene repartidos por las carreteras españolas es tan sencillo como visitar su página o estar atento a los carteles de la vía ya que están anunciados con antelación. El problema llega con los móviles porque lo único que desvelan sobre ellos son los puntos más habituales en los que suelen estar instalados. Estas 4 aplicaciones te ayudarán en esta labor de identificación.

Son muchos los conductores que cuentan con estas funcionalidades cuya misión es avisar de la presencia de un radar. Funcionan de dos maneras: nutriéndose de la base de datos de la DGT en la que figuran los radares fijos y de tramo o valiéndose de la información proporcionada por los usuarios de la comunidad, algo que la Fiscalía de Tráfico tiene la intención de castigar. Sea como sea, de momento, son legales y estas son las cuatro mejores aplicaciones para detectar radares.

Social Drive

La principal misión de esta popular aplicación (que es gratuita y está disponible para Android e iOS) es la navegación, pero también es una red social en la que se pueden compartir datos del tráfico en tiempo real. Información en la que se incluye la ubicación de los radares y notifica a los usuarios si han sido multados por un cinemómetro.

Waze

Es otra de las apps más famosas de navegación cuyo funcionamiento se basa en una comunidad de conductores que informan sobre lo que sucede en las carreteras de todo el mundo: tráfico, accidentes, obras, objetos en la calzada, controles policiales, gasolineras con sus correspondientes tarifas… y también radares. Es bastante precisa a la hora de anunciarlos, es gratis y está disponible para dispositivos Android e iOS.

Coyote

Esta funcionalidad cuenta con navegación 3D e informa sobre el estado del tráfico en tiempo real gracias a las alertas de los usuarios. A la hora de localizar radares es capaz de avisar de la presencia de fijos, móviles, de tramo, de semáforo, de cinturón y de móviles. Está disponible para Android e iOS, pero al contrario que las anteriores es de pago: tras una suscripción gratuita de 30 días, si se quiere disfrutar de ella habrá que pagar una cuota mensual de 5,99 euros sin compromiso de permanencia. Además es posible ampliar sus funcionalidades a cambio de un importe superior (9,99 euros).

Radarbot

Esta aplicación localiza, en tiempo real, radares fijos, móviles notificados por los usuarios, de tramo y aquellos instalados en los túneles. A esto hay que añadir que alerta acerca de las cámaras colocadas en los semáforos y sobre los puntos de circulación peligrosa. Funciona en segundo plano, se puede descargar en móviles Android e iOS y es gratis, pero hay una versión de pago (5,99 euros) que elimina la publicidad.

Más sobre este tema:

Vídeos

El Mini-Test de la DGT (XIX): descubre si aprobarías el carnet de conducir