MEDITERRÁNEO

Islas griegas a las que escaparse en verano

Pensar en las islas griegas es soñar un paraíso que nos lleva a siempre a la misma pregunta ¿cuáles visitar?

Corfú, islas griegasPixabay

Cuando te pones por destino las islas griegas te enfrentas a una decisión difícil ¿cuáles visitar? Porque lo primero que tienes que tener claro es que no puedes visitarlas todas dado que son más de 6.000 (entre islas e islotes), es más, aunque te limitaras a aquellas islas que están habitadas tampoco podrías trazar una ruta para visitarlas todas porque son más de 200 entre las del mar Egeo y las del Jónico.

¿Qué hacer entonces? Lo primero ponerte en situación: los miles de islas griegas se organizan en 7 archipiélagos: el de las Cícladas, al que pertenecen islas tan famosas como las de Santorini y Mikonos; las islas del Jónico, entre las que está Corfú, las del Dodecaneso con Rodas como isla de referente, las del Egeo Norte y las del Egeo Sur con la isla de Creta como la más popular de este archipiélago y la más grande de todas las islas griegas, las islas Esperadas y las islas Sarónicas.

Organizándolas así, por archipiélagos, podemos empezar a seleccionar: las Cícladas y las Jónicas son de visita obligada (no todas, claro…) y las islas del Dodecaneso también (al menos la isla de Rodas), además de Creta, la más grande pero vayamos al detalle:

Mykonos, islas griegas | Pixabay

Islas Cícladas

Santonini

La de Santorini es probablemente la imagen más representativa y popular de las islas griegas, es famosa por sus casa blancos de techos azules, por sus playas de arena negra y roja, por pueblos pintorescos como los de Fira y Oia, por sus puestas de sol, su caldera volcánica e incluso por sus vinos.

Mykonos

Si Santorini es famosa por su belleza Mykonos, que no es precisamente fea, es más popular por su vibrante vida nocturna, también por sus playas, entre las que cabría destacar las de Paradise y Super Paradise, por el encanto de su casco viejo y por sus molinos de viento.

Naxos

Es la isla más grande de este archipiélago y debe su fama tanto a sus paisajes montañosos como a sus playas e incluso a sus sitios históricos, sitios como el casco viejo de la ciudad o la Puerta de Apolo. Entre las playas nos quedamos con la de Agios Prokopios y la de Plaka.

Playa del Naufragio en Zante | Pixabay

Islas Jónicas

Corfú

Esta isla es uno de los destinos más populares de toda Grecia por sus playas (Paleokastritsa, Gafada y Sidari son las más visitadas), por su casco viejo que es, de hecho, Patromonio de la Humanidad por la UNESCO, por sus fortalezas y por la Plaza Spianada que es la plaza más grande de toda Grecia; también por sus pueblos pintorescos entre los que cabe destacar el pueblo de pescadores Kassiopi y el pueblo de montaña Perithia.

Zakynthos

Esta isla, también conocida como Zante, es de visita obligada por una playa de lo más espectacular, la playa del naufragio… Se trata de una playa de difícil acceso y belleza brutal en la que hay un barco que naufragó (de ahí el nombre de la playa…); otras visitas imperdibles de Zakynthos son sus cuevas azules en las que puedes nadar y el parque nacional marino para ver tortugas marinas.

Rodas en las islas griegas | Pixabay

Islas del Dodedaneso

Rodas

La isla del coloso es famosa por lo bien conservado que está su casco antiguo medieval y también por sus playas, las de Lindos y Tsambika son las más populares. ¿Más visitas imperdibles de Rodas? El Valle de las Mariposas…

Islas del Egeo Sur

Creta

Cerramos nuestra lista en la más grande de las islas griegas, en Creta, una isla en la que podrás disfrutar de bonitas playas como las de Elafonissi y Balos, de estupendas construcciones histórica como el Palacio de Knossos y de la rica gastronomía local.

Creta en las islas griegas | Pixabay

Por supuesto son más, muchas más, las islas griegas que merecen una visita (Milos, Paros, Hydra…) pero, ya que tenemos que elegir, estas siete nos parecen visitas simplemente irrenunciables.

Más sobre este tema:

Cargando...